Logo Al Dialogo
Capital

Aumenta consumo de tabaco entre las mujeres

Estrés, depresión, miedo al sobrepeso, emancipación femenina, presión social y la publicidad son los principales determinantes del tabaquismo en las mujeres, problemática que en México afecta a un 35% de la población femenina y cuyas estadísticas se incrementan año con año, advirtió Guadalupe Ponciano Rodríguez.    La directora del Programa de Prevención e Investigación del … Leer más

Redacción Zacatecas
|
30 de marzo 2016

Estrés, depresión, miedo al sobrepeso, emancipación femenina, presión social y la publicidad son los principales determinantes del tabaquismo en las mujeres, problemática que en México afecta a un 35% de la población femenina y cuyas estadísticas se incrementan año con año, advirtió Guadalupe Ponciano Rodríguez.   

La directora del Programa de Prevención e Investigación del Tabaquismo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México, quien presentó la conferencia Mujer y Tabaco, informó que a nivel mundial existen 300 millones de fumadoras y cuyos pronósticos indican que en 2015 habrán aumentado a 500 millones.  

En el mundo, refirió que son mil 300 millones de fumadores y aunque el 70% son hombres, advirtió que las mujeres tienen más dificultad para abandonar la adicción además de que las repercusiones a su salud son más graves.

Entre estas, Ponciano Rodríguez destacó el incremento de hasta cinco veces más la posibilidad de padecer cáncer de mama, así como dos veces más el riesgo de sufrir un ataque cardiaco y de tener cáncer de útero.

Imagen Zacatecas – Melina González

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.