
Foto: Cortesía.
Ambos, convocaron a la unidad para construir un nuevo sindicalismo y para la defensa de los derechos laborales y la educación pública.
ZACATECAS.- Filiberto Frausto Orozco y Marcelino Rodarte Hernández rindieron protesta como secretarios generales de la secciones 34 y 58, respectivamente, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ambos, convocaron a la unidad para construir un nuevo sindicalismo y para la defensa de los derechos laborales y la educación pública.
En eventos por separado, y con la presidencia de los enviados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, se llevó a cabo el acto protocolario, mismos que se desarrollaron en el hotel don miguel, en el caso del magisterio federal, y en la propia instalación de la sección 58 en el caso del magisterio estatal.
Los retos de la Sección 34
El secretario general de la Sección 34, Filiberto Frausto Orozco, reconoció que por primera vez, el magisterio se manifestó en las urnas para elegir a la nueva dirigencia y, en dicha jornada, su planilla resultó favorecida para conducir el sindicato durante los próximos cuatro años.
Detalló que los principales objetivos en la nueva administración será la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), la desaparición de la Usicamm y la instauración de un salario digno.
El nuevo dirigente seccional llamó a la unidad, independientemente de las expresiones y filiaciones políticas y sindicales, ya que es fundamental para salvaguardar los derechos laborales y para defender la educación pública.
No permitirá la 58 más pagos retrasados: Rodarte
Al asumir el cargo como secretario general de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte dijo estar comprometido con sus huestes y anunció que exigirá al gobernador David Monreal “no retrase más los pagos a maestros”.
Luego de tomar protesta al cargo, Rodarte Hernández dijo sentirse satisfecho porque ahora -insistió- se trata de abrirnos las puertas donde antes estuvieron cerradas para ser tomados en cuenta, “con la diferencia de que ahora ya tenemos la toma de nota”.
Añadió que restan por resolver diversos compromisos, como en el caso de los vacíos terribles que deberán ser asumidos mediante un plan de trabajo claro y firme para los casos de todos aquellos trabajadores a los que no les han pagado como en el caso de no saber, hasta el momento, el estatus que guarda la resolución de diversos pagos de aguinaldos de los años 23 y 24, entre otros.
El nuevo líder magisterial indicó que incluso muchos maestros reclaman la formalización de dicha existencia sindical con el fin de que gocen de toda la legalidad posible para beneficiarse.
Dijo que uno de sus proyectos “es realizar todas las cosas de manera transparente, como en el caso de la relación con la Secretaría de Educación para que los espacios de apoyo se den apegados a la ley que siempre se han exigido”.
Para ello, destacó que se valdrá de todos los medios, con el fin de que sus agremiados estén enterados de los movimientos que al respecto deba realizar.
“Quiero que sepan de todos y cada uno de mis movimientos” y añadió que la actual administración del gobernador David Monreal “ha hecho lo que ninguna otra se atrevió a hacer nunca”.
Lo anterior, dijo, porque el “gobernador ha retrasado los pagos de manera indebida y mal intencionada”.
En sus propios términos, se refirió a ese tipo de delaciones como “un jineteo” del cual, sostuvo, “nosotros vamos a exigir nos dé cuentas de cuánto le está redituando a él, a costa del sacrificio de miles de trabajadores del sistema educativo estatal, como en el caso de las telesecundarias”.
Lamentó que gobierno del estado no solamente interponga argumentos para los pagos de aguinaldo, sino que ese tipo de retrasos operan para cada quincena o para cada una de las prestaciones a que, por ley, su gobierno está obligado a pagar, “lo mismo que hizo en el caso de los jubilados”.
En la sección 34, hizo lo propio Filiberto Frausto, quien indicó que habrá un nuevo rumbo en esa instancia sindical que pretende dar un giro democrático al voto de los maestros.
“Es un honor representarlos porque es un motivo de orgullo que se basa en el trabajo de cientos de ustedes”.