Logo Al Dialogo
Capital

Arranca Festival de Teatro de Calle 2025 en Zacatecas con un espectáculo “poético”

Arranca Festival de Teatro de Calle 2025 en Zacatecas con un espectáculo “poético”

Miles de asistentes disfrutaron de la puesta aérea “Pedaleando hacia el cielo” de la compañía belga Theater Tol.

Redacción Zacatecas
|
13 de octubre 2025

ZACATECAS.– Con una Plaza de Armas abarrotada y un cielo iluminado por bicicletas suspendidas entre música y poesía visual, arrancó el 22° Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas, con la obra monumental Pedaleando hacia el cielo de la compañía belga Theater Tol.

El espectáculo, descrito como “un poema aéreo”, marcó el inicio de una semana en la que las calles y plazas del centro histórico se convertirán en escenario de más de una veintena de montajes locales, nacionales e internacionales.

Un festival que conecta generaciones

En entrevista con Grupo Imagenzac, María de Jesús “Dulce” Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), destacó que este festival “conecta a todas las generaciones al mismo tiempo”, pues reúne a familias completas —niños, jóvenes, adultos y personas mayores— en torno a un mismo sentimiento: el amor y la esperanza.

“Vivimos rodeados de noticias tristes y violentas, y de pronto llegar a un espectáculo que te habla del amor, de la fe, de los sueños, se vuelve un remanso de paz indispensable”, expresó Muñoz Reyes.

De acuerdo con Protección Civil, más de 12 mil personas asistieron al espectáculo inaugural el sábado y 11 mil el domingo, cifras que confirman la gran aceptación del evento.

Zacatecas, escenario de clase mundial

La funcionaria subrayó que compañías de este nivel “solo se presentan en grandes capitales como Nueva York, París o Milán”, por lo que tenerlas en Zacatecas representa “un privilegio y una muestra del poder de convocatoria del festival”.

Durante el montaje inaugural, Theater Tol incorporó elementos visuales locales como imágenes del Jardín Independencia, el Centro Histórico y paisajes del interior del estado, proyectadas en una pantalla circular en medio del cielo zacatecano, acompañadas de música en vivo que incluyó el emblemático tema “Cucurrucucú Paloma” de Tomás Méndez.

“Ver nuestras calles y edificios flotando sobre la Catedral fue una experiencia mágica”, relató Muñoz Reyes.

Obras para todos los públicos y nuevos espacios

El programa del festival se extenderá a diversas plazas y barrios de la ciudad, entre ellos la Plazuela del Moral, Goitia, Miguel Auza, Genaro Codina, Jardín Independencia y Plaza Bicentenario.
También se incluirán intervenciones artísticas en el Mercado de Abastos, una apuesta por llevar el arte “a un público distinto y cotidiano”.

Entre las obras destacadas del programa se encuentran:

  • Pasaje Maíz, de Grupo Armadilla Animal, con un recorrido desde Santo Domingo hasta Miguel Auza.
  • Ciudad Nube, de Fuego Teatro y Patáfora Teatro (CDMX).
  • Del Ombligo de Coatlicue, de Parvada Teatro (Zacatecas).
  • Bufones Cerrantes: Turistas de lo Absurdo, una puesta itinerante que recorrerá el Centro Histórico.
  • Carretoneros, de De Mente en Mente Teatro, en Plaza Bicentenario.

Clausura con espectáculo argentino

El festival cerrará el viernes y sábado en la Plaza de Armas con la compañía argentina Pagway, que presentará un montaje de tango electrónico y acrobacia aérea, también diseñado exclusivamente para Zacatecas.

“Tanto Theater Tol como Pagway vienen únicamente a Zacatecas, no forman parte de giras nacionales. Son producciones exclusivas para el público zacatecano”, enfatizó la titular del IZC.

Extensión a municipios y colaboración institucional

El festival no solo se desarrolla en la capital: habrá funciones en 14 municipios, con apoyo de los ayuntamientos, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, para garantizar un desarrollo seguro y ordenado.

Zacatecas, ciudad viva

Con 22 años de historia, el Festival Internacional de Teatro de Calle se consolida como una de las actividades culturales más queridas por las familias y un símbolo de identidad para los zacatecanos.

“Demostramos que somos un público educado, que apuesta su tiempo por la cultura. Salir de casa para disfrutar juntos de un espectáculo así nos une como sociedad”, concluyó Dulce Muñoz.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.