Logo Al Dialogo
Capital

Anulan elección de la capital de Zacatecas

Anulan elección de la capital de Zacatecas

Foto: Cortesía

De la misma manera, el Tribunal de Justicia Electoral, ratificó los triunfos de los candidatos a alcaldes de Guadalupe y Villanueva.

Redacción Zacatecas
|
5 de julio 2024

El Tribunal de Justicia electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), con empate de votos y con el voto de calidad de la magistrada Presidenta Gloria Esparza Rodarte, anuló la elección a Presidente Municipal de la capital de Zacatecas, por lo que no reconoció la victoria de Miguel Varela Pinedo y dejó sin efectos los resultados y revocó la constancia de mayoría entregada por el Instituto Electoral del Estado.

La propuesta de nulidad fue de la ponencia del magistrado José Ángel Yuen Reyes y tuvo el voto de la Magistrada Gloria Esparza Rodarte quien al tener la Presidencia del órgano jurisdiccional, se impusieron a los votos en contra de las magistradas Rocío Posadas y Teresa Rodríguez Torres, por lo que ahora dejará en manos de los candidatos continuar y recurrir ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

De la misma manera, por unanimidad de votos, el Tribunal de Justicia Electoral, ratificó los triunfos de los candidatos a alcaldes de Guadalupe y Villanueva, respectivamente, por lo que dejó sin efectos la impugnación hecha por el PRI y el PRD, respectivamente.

En tal virtud, José Saldivar Alcalde fue ratificado como candidato ganador en la elección de Guadalupe y Rogelio González “chailito”, fue ratificado como ganador de la elección a presidente municipal de Villanueva.

Postura del Magistrado José Ángel Yuen Reyes

Es una propuesta íntegra y se valoraron todos los motivos de inconformidad, dijo el magistrado José Ángel Yuen Reyes, quien justificó las violaciones sustanciales que transgredieron la democracia.

Dijo que en la propuesta se demuestran una serie de irregularidades y falta de certeza en los resultados.

Un acto imparcial de la autoridad local (IEEZ) al sugerir votar por los partidos de la coalición; ASÍ como una sobre exposición en las estaciones de radio donde se puede inferir contratación fuera de la ley, y el origen religioso del convenio de adhesión de los integrantes de la cofradía de san juan bautista.

Acreditó vulneración al principio de equidad en la contienda, realizando actos anticipados de campaña fuera de los plazos y límites territoriales de su competencia, al tratarse de posicionamientos ontantes y anticipados. Por lo que el impacto determinante cualitativo en la elección, al tratarse de condutas sistemáticas.

El proyecto tiene base firme, lógica y sustentada con la base que obra en los autos, y se determinó sin influencias de absolutamente nadie.

Posición de la Magistrada Presidenta Gloria Esparza Rodarte

En el caso de este expediente es posible desprender actos realizados por el candidato Miguel Varela que transgredieron los principios constitucionales.

Dijo que existieron actos de la autoridad administrativa (IEEZ) que afectaron los principios de imparcialidad, y, por lo tanto, cargó actos parciales a favor del candidato de la “Fuerza y Corazón por Zacatecas”.

Igualmente, aseguró que se violó el principio de equidad al contratar 16 entrevistas radiofónicas promoviendo su imagen y llamando al voto a favor de su candidatura.

Y finalmente también consideró que se violó el principio constitucional de la separación de la iglesia y el estado, ya que tuvo una rueda de prensa junto a los directivos de la Morismas de Bracho.

Y finalmente también violó el principio de equidad al realizar su informe de labores como diputado federal fuera de la circunscripción del distrito por el que fue electo, y donde desplegó publicidad electoral antes del inicio de las campañas electorales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.