Cobijas nuevas y abrigadoras, catres con colchonetas y comida caliente es lo que ofrece el refugio temporal de Guadalupe para toda aquella persona que no tenga un lugar donde resguardarse del hostil frío del invierno zacatecano. Así, la misión del albergue temporal que instaló la Unidad de Protección Civil de Guadalupe, que será refugio para … Leer más
Cobijas nuevas y abrigadoras, catres con colchonetas y comida caliente es lo que ofrece el refugio temporal de Guadalupe para toda aquella persona que no tenga un lugar donde resguardarse del hostil frío del invierno zacatecano.
Así, la misión del albergue temporal que instaló la Unidad de Protección Civil de Guadalupe, que será refugio para la población hasta finales de febrero de 2015, es salvaguardar de las bajas temperaturas.
Juan Martín Valenzuela Prado, encargado de la Dirección de Protección Civil del municipio, informó que regularmente se tiene un albergue abierto al público los 365 días del año con capacidad para ocho personas.
Pero cuando la contingencia de emergencia requiere mayor espacio se instalan refugios temporales, como es el caso del que se puso en funcionamiento el viernes 26 de este mes en las instalaciones de la corporación, ubicadas en la vialidad Arroyo de la Plata, esquina con Tránsito Pesado.
Valenzuela Prado dio a conocer que este refugio temporal tiene capacidad para 40 personas; respecto a los catres, colchonetas y cobijas que hay en este espacio son proporcionas por la Dirección Estatal de Protección Civil del Estado.
Se instala en minutos
El encargado dijo que este refugio se puso en operaciones en solo 30 minutos y fue habilitado para atender a los turistas no lesionados que viajaban en un camión que chocó el pasado viernes en una de las carreteras federales que hay en el municipio.
Albergue de paso
Valenzuela Prado indicó que este refugio es utilizado en gran medida por personas de otros estados que, por alguna causa, quedan varados en Zacatecas y no tienen en donde resguardarse.
Detalló que los usuarios se quedan de 24 a 36 horas en el albergue, hasta que encuentran la forma de continuar su viaje; a los refugiados también se les proporciona comida caliente.
En busca de vecinos
Valenzuela Prado mencionó que constantemente se hacen rondines y recorridos por colonias y comunidades del municipio para detectar indigentes o personas que requirieran ser resguardados en el albergue.
Asimismo, en caso de una contingencia mayor se habilitaría el auditorio de la presidencia municipal como refugio temporal, que tiene una capacidad para 100 personas.
Explicó que en varias comunidades ya se identificaron diferentes instituciones públicas y salones comunitarios, los cuales se puedan utilizar como albergues en caso de alguna emergencia.
Recordó que estos refugios se deben abrir en un plazo no mayor de dos horas después de que se recibió el reporte de emergencia, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio y tiempo de respuesta.
Imagen Zacatecas – Alejandro Román