Simplemente Tijuana

Raúl Muñoz Del Cojo.
Raúl Muñoz Del Cojo.

Valle de Guadalupe, Tijuana, una de las regiones vinícolas más famosas de nuestro país y a la cual le tenemos mucho que aprender.

Esta semana acudimos a la ciudad de Tijuana a la segunda junta de consejo directivo de nuestra querida Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles donde como siempre, tratamos temas y problemas actuales que aquejan a la hotelería nacional. Como se imaginará, una de las dudas más sonadas es a la fecha quien llevará las riendas turísticas en la siguiente administración federal, donde hasta el día en que se hizo esta columna no sabemos quién será el titular.

Han sonado algunos nombres en diversos medios de comunicación de los posibles candidatos y parece que al menos cubren con el perfil, esperamos que la lealtad no sea tema para este nombramiento. Como sabe, la hotelería organizada del país sigue trabajando y esperamos como mínimo que al futuro titular se le brinde la confianza y presupuesto para resolver temas pendientes existentes desde 2019. Deberá de verse la manera de regresar o actualizar una estructura que lleve la promoción de México a nivel internacional como lo hacía el CPTM, ya que favorecía no solo al país sino a los estados en particular.

Otro de los temas que recibirá con bandera roja es el turismo regional ya que para los nacionales como sabe, se desarrolla en su mayoría por carretera. La inseguridad y deterioro de las mismas han limitado esta actividad particularmente en entidades como la nuestra donde no contamos con playa.

La sensibilidad deberá ser su mejor cualidad ya que con esta integrará a sus filas y trabajo a la comunidad turística de nuestro país que se encuentra actualmente marginada y con poco poder de decisión. Con sensibilidad entenderá rápidamente que los turisteros no somos enemigos, trabajamos aliados para que todo camine como debe de ser. Así la visión de los hoteleros del país.

Cambiándole de tema, le comento que tenía algunos años de no venir a Tijuana, ciudad fronteriza y vibrante que cuenta con una amplia vida cultural y una gama de actividades para disfrutar donde destaca entre otras cosas su gastronomía, misma que es variada y deliciosa con influencias mexicana y californiana fusionadas para crear sabores únicos y deliciosos.

Esta ciudad fronteriza es famosa por sus tacos de mariscos donde aparte de contar con un producto fresco, la amplia variedad de opciones agradarán a su paladar desde simples tacos de pescado y camarón, hasta tacos de pulpo y marlín.

Destacan también entre los más pedidos las enchiladas estilo Tijuana, los tacos de birria, el ceviche y la carne asada. Si se le hace poco o muy sencillo, le comento que esta ciudad cuenta con una gran variedad de opciones internacionales debido a su diversidad cultural. La escena culinaria en la ciudad es dinámica y emocionante ya que podrá disfrutar de su comida en lugares sencillos o en restaurantes recomendados por la guía Michelin.

Para muestra le digo que la famosa ensalada César es un platillo que se originó en Tijuana creado por el chef César Cardini en su restaurante Caesar´s por el año de 1924. Para su información, dicha ensalada se hace con lechuga romana, crutones, queso parmesano, limón, ajo, salsa negra, huevo, aceite y pimienta negra. Al paso del tiempo esta ensalada ha ganado popularidad y se sirve actualmente en gran cantidad de restaurantes por el mundo.

Si se pregunta qué puede hacer por acá aparte de comer, le sugiero visitar la Avenida Revolución en el corazón turístico de la ciudad donde encontrará tiendas de artesanías, una amplia variedad de bares, restaurantes y galerías de arte.

El mercado Hidalgo es un lugar tradicional donde encontrará una gran cantidad de productos locales. El centro de la ciudad tiene su encanto por lo que deberá de visitarlo. Las playas son bonitas y podrá relajarse o practicar deportes acuáticos en ellas.

En cuanto a lo cultural, el Museo de las Californias le aportará un amplio aprendizaje sobre la historia de la región y su relación con el estado vecino de California, Estados Unidos.

Otra de las ventajas de Tijuana es encontrarse cercana al Valle de Guadalupe, una de las regiones vinícolas más famosas de nuestro país y a la cual le tenemos mucho que aprender. Sus recorridos en el valle van desde una degustación de vinos o simplemente para disfrutar del paisaje de la zona que es increíble.

Las vinícolas de la zona han logrado ofrecer a los visitantes hospedaje en lugares de ensueño, un producto inigualable en cuanto a la calidad de su vino y una extraordinaria cocina que sin dudarlo es el maridaje perfecto.

Como complemento y si le da tiempo puede ir a Ensenada, lugar conocido por su belleza natural, su puerto y su particular gastronomía. Ensenada es uno de los destinos más importantes de pesca de langosta en nuestro país, punto que lo convierte en el lugar ideal para disfrutar de este manjar y de sus famosos tacos de langosta.

Ensenada es un destino turístico popular para viajeros que buscan disfrutar de la costa, así como a los interesados en la cultura local y actividades al aire libre.

Finalmente recomendarle visite estos lugares; le recuerdo que contamos con vuelo directo desde nuestro estado, detalle que en un poco más de dos horas lo coloca en un lugar muy interesante de nuestro país y al lado de la frontera con nuestro vecino del norte. Piénselo, viajemos por nuestro país y tenga en cuenta que los límites los pone usted.

Hasta la próxima.




Más noticias


Contenido Patrocinado