Santoral hoy 14 de agosto: ¿Qué santo conmemora hoy la iglesia católica?

San Maximiliano Kolbe. | Foto: Cortesía.
San Maximiliano Kolbe. | Foto: Cortesía.

San Maximiliano María Kolbe fue un fraile asesinado durante la Segunda Guerra Mundial tras ofrecerse a morir en lugar de otro preso.

En el santoral de hoy lunes 14 de agosto de 2023 la Iglesia Católica conmemora la vida y obra de San Maximiliano Kolbe, un clérigo franciscano polaco.

San Maximiliano María Kolbe, cuyo nombre de pila fue Raimundo, nació el 8 de enero de 1894 en Zduńska Wola, Polonia. Fue un sacerdote y fraile franciscano asesinado en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial tras ofrecerse a morir en lugar de otro preso.

Asimismo se conoce que San Maximiliano fue promotor de la devoción al Inmaculado Corazón de María y uno de los fundadores de la “Ciudad de la Inmaculada”.

De acuerdo con el relato de su madre, cuando era niño hizo una travesura a lo que ella le dijo: “Niño mío, ¡quién sabe lo que será de ti!”.

Por lo que poco después la madre un cambio en Raimundo pues desde ese momento rezaba llorando con frecuencia ante el altar. Ella al pedirle que le contara qué le sucedía, él respondió:

“Mamá, cuando me reprochaste, pedí mucho a la Virgen que me dijera lo que sería de mí. Lo mismo en la Iglesia, le volví a rogar. Entonces se me apareció la Virgen, teniendo en las manos dos coronas: una blanca y otra roja. La blanca significaba que perseveraría en la pureza y la roja que sería mártir. Contesté que aceptaba las dos. Entonces la Virgen me miró con dulzura y desapareció”.

Este hecho marcaría la vida del santo quien desde ese momento profesaría la más grande de las devociones a la Virgen Inmaculada.

Años más tarde ingresó a la Orden de los Franciscanos Conventuales. En el noviciado (1910) cambió su nombre por el de “Maximiliano” en honor a San Maximiliano de Celeia mártir.

San Maximiliano Kolb en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, no perdió la oportunidad de criticar las ideas del nacionalsocialismo que eran contrarias a la fe. Con ello quedó expuesto a la persecusión nazi.

Y es que además, aunque era hijo de un Alemán y una mujer Polaca, en solidaridad con el pueblo judío, se negó a ser registrado en la lista de los “alemanes”.

Luego de algunos enfrentamientos verbales con los nazis, fue apresado y enviado a los campos de concentración.

Se dice que un día escapó un prisionero y en represalia los soldados seleccionaron a 10 prisioneros para que murieran de hambre en los calabozos.

El décimo prisionero era el sargento Franciszek Gajowniczek, polaco también, quien exclamó: “Dios mío, yo tengo esposa e hijos”.

Ante esto San Maximiliano ofrece intercambiarse con el condenado. Después de varios días sin comida ni agua, todos han muerto y sólo él queda vivo. Para desocupar el lugar, los soldados deciden aplicarle una inyección letal.

El Papa San Pablo VI declaró beato al P. Kolbe en 1971. Fue canonizado por San Juan Pablo II -su compatriota- en 1982 u lo honró con estas palabras:

“Maximiliano Kolbe hizo como Jesús, no sufrió la muerte sino que donó la vida”.

Santoral de hoy 14 de agosto

El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. Este es el santoral completo de hoy, 14 de agosto.

  • San Alfredo de Hildeseheim
  • San Arnulfo de Soissons
  • San Eusebio de Roma
  • San Facanano de Ross
  • San Marcelo de Apamea
  • San Tarcisio
  • San Ursicino del Ilírico
  • Beato Félix Yuste Cava
  • Beata Isabel Renzi
  • Beato Sante de Urbino Brancoisini
  • Beato Vicente Rubiols Castelló



Más noticias


Contenido Patrocinado