
Foto: Cortesía.
Este ingrediente es de un color blanco traslúcido y tiene un sabor exquisito.
MÉXICO.- Uno de los ingredientes clave en la Rosca de Reyes, fue por muchos años el acitrón; sin embargo con el paso del tiempo este alimento tuvo que ser sustituido por otros dulces.
Este ingrediente es de un color blanco traslúcido y tiene un sabor exquisito, a diferencia de otros productos como los borrachitos o el piloncillo, pero, ¿está prohibido consumir este alimento? Aquí te contamos todo lo que debes saber.
El acitrón es un crujiente y cristalizado dulce que se obtiene de la pulpa de las biznagas, nativas de México; usualmente de la especie que recibe el nombre de Echinocactus platyacantus.
Las cuales tardan de 14 a 40 años en crecer “por las condiciones de estrés de su hábitat: sequía, aridez y pobreza de suelos”, de acuerdo con la página de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Estas plantas pertenecen a la familia de las cactáceas. En México se cultiva principalmente en los estados de Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, Querétaro e Hidalgo.
Ver esta publicación en Instagram
Las biznagas de las que se obtiene este producto son una especie protegida, pues está en peligro de extinción. Es decir que su explotación, venta y consumo está prohibido. Su extracción tiene un impacto negativo en los ecosistemas de México.
No obstante, la Semarnat señaló en su página que aún se vende en algunas regiones en contra de la ley.
“El tráfico ilegal ha prosperado en los estados de Aguascalientes, Baja California, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Oaxaca y Sonora”, señalaron.
Ver esta publicación en Instagram
https://twitter.com/SEMARNAT_mx/status/1344463325736923139