Logo Al Dialogo
Virales

¿Por qué es peligroso lavar el pollo crudo? Esto es lo que debes de saber

¿Por qué es peligroso lavar el pollo crudo? Esto es lo que debes de saber

Foto: Freepik

Contrario a lo que se piensa, lavar el pollo no elimina las bacterias presentes en su superficie, como Salmonella, Campylobacter y Clostridium perfringens

Redacción Zacatecas
|
22 de marzo 2024

Lavar el pollo crudo es una práctica común que, sin embargo, puede ser peligrosa para la salud.

Contrario a lo que se piensa, lavar el pollo no elimina las bacterias presentes en su superficie, como Salmonella, Campylobacter y Clostridium perfringens.

Estas bacterias pueden causar enfermedades gastrointestinales, como intoxicación alimentaria, con síntomas como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

¿Por qué lavar el pollo crudo es peligroso?

  • Provoca contaminación cruzada: Al lavar el pollo, las bacterias pueden salpicar y contaminar otras superficies y alimentos en la cocina, como tablas de cortar, utensilios y otros alimentos crudos.
  • No elimina las bacterias: La fuerza del agua no es suficiente para eliminar las bacterias que se encuentran en la carne del pollo.
  • Afecta la calidad del pollo: Lavar el pollo puede eliminar nutrientes y proteínas, afectando su sabor y textura.

¿Qué hacer en lugar de lavar el pollo crudo?

  • Cocinarlo a una temperatura segura: La mejor manera de eliminar las bacterias del pollo es cocinarlo a una temperatura interna segura. Para ello, se recomienda usar un termómetro de cocina para verificar que la carne alcance los 74°C en la parte más gruesa.
  • Lavar las manos y las superficies: Es importante lavarse las manos con agua y jabón después de manipular pollo crudo y limpiar bien las superficies y utensilios que se utilizaron.
  • Evitar la contaminación cruzada: No uses la misma tabla de cortar para el pollo crudo que para otros alimentos.

Recomendaciones adicionales:

  • Compra pollo fresco: Busca pollo fresco que se vea de color rosado y con una textura firme.
  • Evita el pollo preenvasado: El pollo preenvasado puede tener mayor riesgo de contener bacterias.
  • Congela el pollo correctamente: Si no vas a consumir el pollo de inmediato, congélalo a una temperatura de -18°C o menos.
  • Siguiendo estas recomendaciones, puedes prevenir la contaminación cruzada y las enfermedades transmitidas por alimentos al consumir pollo.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.