
Foto: Cortesía.
Si quieres saber cómo recuperar tu dinero, en el siguiente artículo te explico los pasos que debes seguir.
Muchas personas que quieren empezar a invertir su dinero, pero no saben cómo hacerlo, deciden ponerse en contacto con empresas de trading, o brokers, para que les ayuden a manejar sus inversiones.
Sin embargo, tal y como ocurre en otros sectores, puede ocurrir que nos topemos con una empresa e inversión que te intente estafar, o lo que es peor, haber caído en la trampa de un broker que se haya quedado con tu dinero.
Si este es tu caso, y quieres saber cómo recuperar tu dinero, en el siguiente artículo te explico los pasos que debes seguir para solicitar tu dinero estafado al banco y te daré algunos consejos para evitar ser estafado por un broker o empresa de inversión.
En el caso de que hayas sido estafado por un broker que no tiene licencia y el pago se haya realizado mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria, podrás solicitar el chargeback a tu cuenta, directamente a la entidad bancaria. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Lo primero que deberás hacer es reunir toda la información que poseas sobre la estafa y la empresa o broker que te estafó. Estos son algunos ejemplos de los datos que necesitarás más adelante:
Una vez hayas recopilado toda la información, es momento de contactar con el banco, pero antes te recomiendo que contactes con una empresa especializada en cashback que te ayudará si todavía tienes dudas sobre como recuperar mi cashback.
Ellos te acompañarán durante todo el proceso y aumentarán las posibilidades de que recuperes tu dinero rápidamente.
Para poder demostrar que has sido estafado, tienes que contactar rápidamente con el banco para informarles de lo sucedido. Si no contactas con ellos antes de que pasen 6 meses después de la estafa, no podrás solicitar el contracargo.
Cuando contactes con tu banco, deberás explicarles la situación de lo sucedido y deberás solicitar explícitamente que realicen el chargeback o contracargo en tu cuenta para que puedas recuperar el dinero que ha sido estafado.
En este punto, deberás aportar todas las pruebas que tengas sobre el fraude y será la entidad bancaria la que analice la situación.
Siempre recomendamos que te acompañe en el proceso una empresa especializada en solicitar cashback, ya que sabrán cómo justificar lo sucedido.
Ahora que ya conoces el procedimiento para solicitar un contracargo en caso de estafa, es momento de ver cómo podemos contar con los servicios de un broker que sea de confianza para evitar ser estafado.
Para ello, hemos preparado la siguiente lista con algunos consejos:
Siguiendo estos consejos, evitarás caer nuevamente en una estafa y podrás por fin contar con una empresa de inversión de calidad y en la que puedas confiar para hacer tus inversiones con total tranquilidad.