
Foto: Cortesía. | BALAM/CUARTOSCURO.
Los fieles católicos de Zacatecas se preparan para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Este 5 de marzo de 2025 es Miércoles de Ceniza, con el que se dará inicio la temporada de Cuaresma que terminará en Domingo de Ramos.
Por lo que los fieles católicos de Zacatecas y del mundo se preparan para vivir los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo durante la Semana Santa.
Durante la misa de este Miércoles de Ceniza, se bendice e impone en la frente de los creyentes la ceniza, pero ¿De qué la hacen? aquí te contamos.
La ceniza que se utilizará este 5 de marzo es obtenida de las palmas del Domingo de Ramos del año anterior. Las palmas se queman, pero antes son rociadas con agua bendita y luego se les agrega incienso para aromatizarlas y poder utilizarlas en la ceremonia religiosa.
Cabe mencionar que se trata de un símbolo de la creencia católica y retoma la idea escrita en la Biblia sobre que el hombre está hecho de polvo de tierra y tarde o temprano regresará a ese estado.
“En polvo eres y en polvo te convertirás”.
Puede ser colocada en la frente haciendo la señal de la cruz por un sacerdote o un laico con o sin homilía y se recitan las palabras extraídas de las Sagradas Escrituras:
“Conviértete y cree en el Evangelio”.
Luego de ello los fieles se retiran en silencio, haciendo oración y obedeciendo el dogma.
La imposición de la ceniza no es obligatoria para los católicos porque no se trata de un día de precepto; Por el contrario, lo que sí obliga el Miércoles de Ceniza es el ayuno y la abstinencia, para todos los mayores de 18 y menores de 60.