Logo Al Dialogo
Virales

Falla geológica en la cordillera del Himalaya alerta a científicos

Falla geológica en la cordillera del Himalaya alerta a científicos

Foto: Cortesía.

El Himalaya es una cadena montañosa majestuosa, pero a la vez que presenta algunos peligros y por años se ha ignorado.

Jaime cuevas
|
28 de mayo 2024

Un grupo de científicos informó que en las profundidades de la cordillera del Himalaya existe una gran falla geológica; la cual podría generar la fragmentación de la región hindú, esto, según la investigación ‘Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas’.

Dicho hallazgo determina que las placas tectónicas que dividen el continente asiático, exactamente en la región del Tíbet; existe un desgarro y delaminación del manto litosférico, que de darse una colisión entre las dos partes se fragmentaría la región hindú.

A pesar de que las placas tectónicas pueden romperse de manera vertical, en esta ocasión los quiebres han sido a lo ancho; siendo esto una situación atípica y que podría convertirse en grave.

La falla sigue avanzando; podría aumentar el número de terremotos

Según los expertos que publicaron la investigación, la falla ha avanzado significativamente, lo que podría aumentar el número de terremotos; al igual que detectaron una fisura en la meseta asiática ‘Cona Sangri’.

No obstante, se sabe que el Himalaya es una cadena montañosa majestuosa, pero a la vez que presenta algunos peligros y por años se ha ignorado; que su formación se dio a partir del choque de dos placas tectónicas hace miles de años.

Un grupo de científicos informó que en las profundidades de la cordillera del Himalaya existe una gran falla geológica.
Foto: Cortesía.

Esto dio origen a una de las formaciones montañosas más grandes de La Tierra; pero que en la actualidad podría encontrarse en riesgo.

Por lo que la meseta del Tíbet se sostiene por una placa en su parte superficial y lo que se está hundiendo es la parte baja de esta; la cual se encuentra a 33 kilómetros de profundidad.

Al respecto, el grupo investigador está analizando si la placa India se está sumergiendo bajo la Euroasiática o si esta se frunce a medida que va pasando el tiempo; y se hunde en el manto terrestre.

De acuerdo con Douwe van Hinsbergen, geodinámico de la Universidad de Utrecht y uno de los autores del estudio; este es un importante descubrimiento que podrían tener grandes implicaciones para el futuro de La Tierra.

“No teníamos conocimiento de que los continentes pudieran comportarse de esta manera; y eso tiene implicaciones fundamentales para quienes estudian la tierra sólida”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.