
Foto: Cortesía.
La teoría de Newton del fin del mundo se “basa” en las matemáticas. Dicha teoría fue escrita por Isaac Newton en 1704 pero descubierta cientos de años después.
MÉXICO.- El din del mundo es algo que nadie puede asegurar fecha, sin embargo; a lo largo de la historia han aparecido profetas que señalan los días, pero eso sí, aún aquí seguimos.
Grandes profetas reconocidos como Baba Vanga y Nostradamus han sido de los más reconocidos por sus predicciones sobre el futuro de la humanidad. Algunos aseguran que sus profecías se han cumplido y otros dicen que se deben de interpretar.
Asimismo, Isaac Newton, uno de los genios más importantes de la humanidad no se quedó atrás con sus ”profecías”, pues no solo era bueno en las teorías y leyes universales de la física, sino y también estableció una fecha para el fin de la especie humana.
Isaac Newton predijo que el mundo se acabará en 2060.
Como ya te lo hemos contado, a lo largo del tiempo, muchas culturas, personas y religiones han especificado un determinado escenario del fin del mundo, donde establecen fecha.
No obstante, no ha ocurrido nada. Para el 2012, se consideró que era el fin del mundo, pues el calendario maya así lo establecía.
La teoría de Newton del fin del mundo se “basa” en las matemáticas. Dicha teoría fue escrita por Isaac Newton en 1704 pero descubierta cientos de años después.
Newton describió ciertos puntos que simplifican la razón de por qué el mundo se acabará en 2060. No se trata solo de matemáticas, sino que se basó en el Libro de Daniel. El libro también tiene un fuerte enfoque en el apocalipsis bíblico y cómo esto puede suceder.
Estos son los puntos que escribió Newton en su teoría: