Logo Al Dialogo
Virales

¿Quién fue Julio Ramón Ribeyro, el escritor a quien Google rinde homenaje?

¿Quién fue Julio Ramón Ribeyro, el escritor a quien Google rinde homenaje?

Google rindió homenaje a Julio Ramón Ribeyro con una ilustración. | Foto: Cortesía..

El día de hoy el escritor Julio Ramón Ribeyro habría cumplido 93 años de edad.

Gabriela Reyna Regis
|
31 de agosto 2022

Este miércoles, Google le rindió homenaje en el doodle de hoy, a Julio Ramón Ribeyro, uno de los grandes de la literatura latinoamericana, un escritor nacido en Lima, Perú.

El día de hoy, el escritor habría cumplido 93 años de edad, por lo que el buscador decidió rendirle tributo con una ilustración. En la cual aparece con un libro bajo el brazo en las calles de Francia.

Ramón Ribeyro formó parte de la Generación del 50 a la que pertenecen figuras como Mario Vargas Llosa y Enrique Congrains Martin.

Cabe destacar que Julio Ramón Ribeyro realizó una profunda crítica social y retrató la cruda realidad de los barrios de bajos recursos en Perú.

Aunque su obra está conformada en su mayoría por cuentos, también destacó en géneros como el ensayo, la novela y el teatro.

¿Quién fue Julio Ramón Ribeyro que aparece en el doodle de Google?

El escritor nació el 31 de agosto de 1929 y falleció el 4 de agosto de 1994 a los 65 años de edad, luego de haber recibido el Premio de Literatura Juan Rulfo.

En le epitafio de su tumba se puede leer: “La única manera de continuar en vida es manteniendo templada la cuerda de nuestro espíritu, tenso el arco, apuntando hacia el futuro”.

Julio Ramón Ribeyro creció en una familia de clase media y tuvo tres hermanos; él fue el mayor. Vivió en el barrio de Santa Beatriz; sin embargo, tras la repentina muerte de su papá, su familia enfrentó graves problemas económicos.

En 1946 ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en donde estudió Letras y Derecho. Unos años después de iniciar su formación universitaria publicó su primer cuento, titulado La vida gris, en la revista Correo Bolivariano.

Libros de Cuentos

Entre sus libros de cuentos con mayor reconocimiento mundial se encuentran:

  • Los gallinazos sin plumas
  • La insignia
  • Al pie del acantilado
  • Alienación
  • Los cautivos
  • El doblaje y Silvio en El Rosedal

Sus obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés, polaco y al árabe. Fue reconocido con el Premio Nacional de Novela (1960), Premio Nacional de Literatura (1983), Premio Nacional de Cultura (1993), entre otros.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.