Diana Sacayán: ¿Quién es y por qué Google le dedica un doodle?

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Google le dedicó un doodle a la activista, quien defendió los derechos de su comunidad.

Este domingo Google homenajeó con un Doodle a Amancay Diana Sacayán, una activista argentina, aquí te contamos todo lo que sabemos de ella.

Diana Sacayan fue la primera mujer trans en obtener un documento de identidad con el que reafirmó su identidad de género en Argentina.

Google le dedicó un doodle a la activista, quien defendió los derechos de su comunidad, con una ilustración del artista Juan Dellacha, quien vive en Buenos Aires.

El artista buscó mostrar a Diana como una persona alegre pese a lo que sufrió en la vida, pues dejó un importante legado en la lucha por los derechos.

Cabe destacar que Sacayán fue asesinada por crimen de odio en 2015; el asesino fue la primera persona en ser condena por un delito en contra de una mujer trans.

¿Quién es Diana Sacayán, a quien Google le dedica un doodle?

Amancay Diana Sacayán nació el 31 de diciembre de 1975 en Tucumán, Argentina. La activista y sus hermanos se cambiaron de residencia a Gregorio Laferrere en el Partido de la Matanza, Buenos Aires, lugar donde pasó la mayor parte de su vida.

Fue expulsada de la escuela por su identidad de género como mujer trans y encarcelada en varias ocasiones por su vestimenta, que no era acorde a lo establecido por la sociedad.

Mientras estuvo presa comenzó su activismo, acercándose al Partido Comunista (PC) y luchó hasta el final de sus días por mejorar la calidad de vida de sus compañeras.

Fue parte del Programa de Diversidad Sexual del INADI, líder de la Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y fundadora del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL); fue la primera mujer travesti en obtener su DNI con género femenino y conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género.