
Interior Teatro Fernando Caderón. | Foto. Cortesía.
La comunidad teatral de todo el mundo comenzó a conmemorar cada año esta fecha.
Este jueves 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro por lo que en este artículo te compartiremos el por qué se celebra en esta fecha.
De acuerdo con la (Universidad Nacional Autónoma de México) UNAM, el Día Mundial del Teatro se inició en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI).
Por lo que desde ese momento la comunidad teatral de todo el mundo comenzó a conmemorarlo año tras año en esta fecha, muchas veces con eventos locales o internacionales.
Uno de los más importantes es la circulación de Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz.
“Desde entonces, el 27 de marzo de cada año (fecha de la apertura de temporada del “Teatro de las Naciones” de 1962 en París), el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado en varios de los Centros ITI de diferentes maneras. Además, teatros, profesionales y amantes del teatro, universidades, academias y escuelas alrededor de todo el mundo, se han unido a las celebraciones”, señala la UNAM.
Cada año, una figura reconocida del teatro o una persona comprometida en alma y corazón con las artes escénicas, es invitado a compartir sus reflexiones sobre el teatro.
Esta ceremonia se ha convertido en el Mensaje del Día Mundial del Teatro, el cual es traducido a más de 50 idiomas, leído a miles de espectadores alrededor del mundo e impreso en cientos de diarios.