
Se conmemora el día 19 de noviembre | Foto: Cortesía
El Día Mundial del Retrete, tiene como finalidad de exaltar el saneamiento como una urgencia para lograr el desarrollo mundial.
En el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) consagró el día 19 de noviembre como el Día Mundial del Retrete, esta conmemoración tiene como finalidad de exaltar el saneamiento como una urgencia para lograr el desarrollo mundial y también crear la conversación y conciencia sobre el acceso al agua potable.
Los retretes son la piedra angular de la salud pública, resultan de suma importancia para una mejor calidad de vida y resultan en un tema fundamental para la protección del medio ambiente.
El hecho de que tantas personas no cuenten con acceso a retretes seguros pone en peligro los planes que la ONU tiene para 2030. Buscan que para ese año, toda la población del mundo cuente con retretes dignos.
Esta problemática termina afectando a las personas más pobres, en particular las mujeres y las niñas, quienes pagan el precio más alto en términos de salud, posibilidades de educación, productividad e inseguridad.
El saneamiento y el agua potable deben estar al acceso de todos, por ser derechos humanos. Tener estos servicios es fundamental para la salud de las personas y la integridad del medio ambiente.
Más de 7000 personas se han comprometido ya a tomar medidas relacionadas con el agua y el saneamiento para ayudar a acelerar el cambio hacia 2030
Según la OMS y la UNICEF