Logo Al Dialogo
Virales

¡Día de la Gastronomía Mexicana! ¿Cuál es el origen de esta celebración?

¡Día de la Gastronomía Mexicana! ¿Cuál es el origen de esta celebración?

12° Feria de la torta en 2015. | FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

El Día de la Gastronomía Mexicana es un recordatorio de que la comida es mucho más que una necesidad básica, es una forma de expresión cultural.

Javier Sosa
|
16 de noviembre 2024

MÉXICO.- Cada 16 de noviembre, México celebra una de sus tradiciones más sabrosas: el Día de la Gastronomía Mexicana. Esta fecha, que honra la diversidad y riqueza culinaria del país, no solo es una invitación a disfrutar de los platillos más emblemáticos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el profundo vínculo entre la comida y la identidad cultural mexicana.

El Día de la Gastronomía Mexicana

El Día de la Gastronomía Mexicana tiene su origen en un hecho histórico: el 16 de noviembre de 2010, la UNESCO reconoció la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento global destaca la creatividad y la diversidad de una cocina que ha evolucionado a lo largo de siglos, fusionando ingredientes autóctonos con influencias de diversas culturas. La UNESCO señaló que la cocina mexicana es mucho más que una tradición culinaria, es un símbolo de la convivencia de diferentes pueblos y de la capacidad de transformar los ingredientes de la tierra en auténticas obras de arte gastronómico.

Antojitos mexicanos en Tepoztlán, Morelos. | FOTO: ALMA LAFAYET /CUARTOSCURO.COM

 

La cocina como reflejo de la identidad nacional

La gastronomía mexicana no solo se destaca por su sabor, sino también por su capacidad para contar historias. Desde el maíz y el chile hasta el cacao y el frijol, los ingredientes fundamentales de la cocina prehispánica siguen siendo la base de muchos platillos populares. Sin embargo, la llegada de nuevas influencias a lo largo de los siglos, como las de la cultura española y, más recientemente, las influencias globales, ha dado lugar a una cocina mestiza que refleja la historia de México y la convivencia de diversas culturas.

Segundo festival Gastronómico y Turístico de Antojitos en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México. | FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Platos icónicos como los tacos, las enchiladas, el mole y los tamales no solo son conocidos a nivel internacional, sino que también representan la memoria colectiva del país. Cada uno de estos platillos cuenta una historia de generaciones que han sabido mantener vivas las tradiciones culinarias, adaptándolas a su contexto social y geográfico.

¿Cómo celebrar el Día de la Gastronomía Mexicana?

Este día es una excelente oportunidad para rendir homenaje a la cocina mexicana, y hay muchas formas de hacerlo. La más común es reunir a amigos y familiares alrededor de una mesa, donde se preparen y compartan platillos tradicionales. El mole poblano, los tamales, los tacos de carnitas, el pozole y los sopes son solo algunos de los platillos que pueden formar parte de la celebración.

Día de la Gastronomía Mexicana
Feria del Tamal en la CDMX. | FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Además, muchas personas optan por visitar mercados locales o restaurantes que ofrezcan comida auténtica, apoyando a chefs y productores que continúan manteniendo vivas las recetas tradicionales. También es una ocasión perfecta para aprender sobre los ingredientes, las técnicas culinarias y las historias que dan forma a la gastronomía mexicana.

Por supuesto, las redes sociales juegan un papel clave en la difusión de esta celebración. Publicar fotos de los platillos preparados o compartir recetas familiares usando el hashtag #DíaDeLaGastronomíaMexicana es una manera de inspirar a otros a unirse a la fiesta gastronómica, creando una comunidad virtual que celebra el orgullo por la cocina nacional.

Más que comida, una forma de preservar la cultura

El Día de la Gastronomía Mexicana es un recordatorio de que la comida es mucho más que una necesidad básica. Es una forma de expresión cultural, un vehículo para la convivencia y un modo de mantener vivas las tradiciones de generación en generación. Al conmemorar esta fecha, los mexicanos no solo celebran el sabor de su cocina, sino también la riqueza histórica y cultural que representa.

Día de la Gastronomía Mexicana
Feria del Taco en Iztapalapa en la CDMX. | FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

La gastronomía mexicana es una joya que va más allá de sus deliciosos platillos. Es el reflejo de un pueblo que, a lo largo de los siglos, ha sabido transformar sus raíces y sus tradiciones en una oferta culinaria única, que sigue conquistando paladares alrededor del mundo.

Con cada platillo, México se enorgullece de su herencia y, en este Día de la Gastronomía Mexicana, invita a todos a saborear no solo su comida, sino también la historia que se esconde detrás de cada bocado.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.