
Foto: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO
Este día es una fecha emblemática que conmemora uno de los símbolos más importantes de la nación.
Este lunes 24 de febrero de 2025 se celebra el Día de la Bandera mexicana, el símbolo patrio más importante.
Este día es una fecha emblemática que conmemora uno de los símbolos más importantes de la nación que está impregnada de historia, patriotismo, y orgullo nacional.
Es por ello que en este artículo te vamos a compartir el por qué se celebra en esta fecha y cuál es el origen del diseño.
El Día de la Bandera quedó establecido el 24 de febrero de 1931, 10 años después de que iniciara el movimiento de Independencia y fue reconocido hasta 1940.
Por decreto del presidente Lázaro Cárdenas fue reconocido y conmemorado oficialmente , como lo señala el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.
La Bandera Mexicana es un elemento unificador, es el símbolo patrio que representa la unidad, valor y patriotismo, la expresión de nuestros orígenes. La bandera fortalece la identidad nacional como país independiente y soberano.
La bandera es uno de los símbolos patrios, junto con el escudo y el himno nacional.
Respecto a los colores de la bandera, los tres son un recordatorio de la proclamación del movimiento de la Independencia que encabezó Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821.
El Plan de Iguala se firmó en esa fecha y en él se ofrecieron derechos y se garantizaron demandas hechas por algunos grupos políticos de la época.
Fue entonces que, durante la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante con los colores verde, blanco y rojo, mismos que simbolizan la independencia de México ante España.