Logo Al Dialogo
Virales

Descubre los juegos de mesa más populares del mundo hispano

Descubre los juegos de mesa más populares del mundo hispano

Foto: Cortesía (Pexels).

Esta tradicional forma de entretenimiento fomenta la distracción al mismo tiempo que potencia las habilidades sociales.

Redacción Zacatecas
|
5 de septiembre 2024

En un mundo en el que la tecnología se ha convertido en la gran protagonista en el día a día, los juegos de mesa son la manera perfecta para desconectar de las pantallas. Esta tradicional forma de entretenimiento fomenta la distracción al mismo tiempo que potencia las habilidades sociales y la unión entre amigos y familiares. Por si fuera poco, existen juegos de mesa aptos para todas las edades, así como para todos los gustos posibles. En este caso, vamos a centrarnos en los más populares dentro del mundo hispano.

Sin duda, el primero de la lista es La Lotería, el juego de mesa por excelencia tanto en México como en otros países hispanos. La Lotería llegó a nuestro país desde España y desde entonces se ha convertido en uno de los juegos más famosos. Consiste en un tablero compuesto por una serie de cartas con imágenes. Inspirado en una de dichas imágenes, el locutor deberá recitar un poema corto o una frase, a través de la cual el resto de jugadores deberán adivinar a la carta a la que está haciendo referencia. El primer jugador en llenar su tablero con un patrón determinado podrá cantar “bingo” o “lotería”.

Si hablamos de juegos de mesa, es obligatorio mencionar el parqués, también conocido como Parchís en España o Parchesi en Estados Unidos. Originario de la India, el Parqués consiste en un tablero con un recorrido compuesto por diferentes casillas, las cuales empiezan en “la cárcel”. A cada jugador de la partida se le asigna un color y un total de 4 fichas. Los jugadores deberán desplazarse por el tablero y avanzar, dependiendo todos los movimientos de los números que salgan en los dados.

Pero ni el Parqués ni La Lotería, en el caso de Brasil, el juego de mesa más popular son las damas brasileñas. A excepción de su tablero de 8×8, las damas brasileñas son muy parecidas a su versión internacional, en cuyo caso el tablero es de 10×10. Con 12 fichas por jugador, el objetivo es acorralar las fichas del contrincante para poder capturarlas. A diferencia de los dos primeros, en este juego de mesa prima la astucia y la estrategia, por lo que es muy importante pensar bien cada movimiento.

Otro de los juegos de mesa más populares del mundo hispano, concretamente de Argentina, es El Estanciero. Se trata de un juego muy parecido al clásico Monopoly, salvo que en este caso el tablero se divide en provincias de Argentina. Cada jugador comienza la partida con una cantidad de dinero, la cual deberá usar para comprar las provincias. Además, también podrá añadir estancias y otros extras a cada provincia para aumentar el valor de estas.

Por supuesto, si hablamos de juegos de mesa debemos mencionar el póquer. Este juego de cartas es popular en todo el mundo, aunque existen diferentes versiones. Por ejemplo, aunque lo más común sea jugar con un baraja francesa de 52 cartas, también es posible hacer uso de la baraja española para jugar al póquer, con sus respectivas 50 cartas. De hecho, puede ser una buena idea para aquellos que se están iniciando en este juego, ya que seguramente estén más familiarizados con la baraja española que con la francesa.

En el caso de Perú el juego de mesa más popular es el Sapo, también conocido como “estrangular la rana”. Este juego consiste en una mesa con varios agujeros ubicados alrededor de una rana con la boca abierta. Los dos jugadores deberán tirar sus 10 monedas tratando de encestarlas en los agujeros más cercanos al sapo. El juego termina cuando los jugadores hayan tirado todas sus monedas y aquel que haya sumado más puntos, gana.

Si nos trasladamos hasta Venezuela, en el país el juego que triunfa es El Gocho. Similar al solitario, El Gocho consiste en un tablero con 15 agujeros y 14 clavijas. Cada jugador deberá quitar las clavijas, con la particularidad de que tendrá que seguir las líneas del tablero, lo que añade un nivel más de dificultad al juego. La partida termina cuando uno de los jugadores acaba con una sola estaca.

Como se ha podido ver, dependiendo del país del que estemos hablando, es más popular un juego de mesa que otro. Eso sí, todos ellos cuentan con un juego por excelencia que forma parte de sus culturas y que persiste al paso de los años.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.