¿Cuáles son las galletas más saludables del mercado mexicano? Esto dice la Profeco

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

La Guía de Alimentos para la Población Mexicana, recomienda una porción diaria de cinco galletas, unos 35 gramos.

A través de un boletín informativo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentó un estudio que evaluó a diversas marcas de galletas para determinar su impacto nutrimental.

El estudio arrojó resultados que resaltan las preocupantes cantidades de sodio que ingresamos a nuestro cuerpo. La Profeco resalta también las mejores opciones y más saludables disponibles en el mercado.

Profeco: Resultados a estudio de Galletas

Unas de las galletas clásicas de la cocina mexicana, las galletas de Animalitos de Gamesa, en su presentación de 500 gramos, presentaron los peores resultados en términos de sodio, con unos 500 miligramos de este mineral por porción. De este modo, este producto se posiciona como una de las peores opciones si buscas cuidar de tu salud y disfrutar de unas ricas galletas con tus alimentos.

Por otro lado, las galletas que consideran son las más populares, las Oreo y Emperador Chocolate, demostraron sus resultados:

Oreo, con su presentación de 273 gramos por empaque, resultaron las galletas con menor contenido de sodio, con apenas 392 mg por porción.

Las galletas Emperador Chocolate, por su lado, de la misma presentación, declararon tener aproximadamente 450 gramos de sodio por porción. Esta situación las vuelve preocupantes para el consumo humano, debido a los potenciales efectos negativos en la salud.

¿Qué hace el exceso de sodio en mi cuerpo?

El sodio desempeña un papel crucial en el cuerpo humano, siendo fundamental para la regulación del equilibrio hídrico, la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.  Actúa en conjunto con otros electrolitos para mantener la presión osmótica y el volumen sanguíneo adecuados.

Sin embargo, un exceso de sodio en la dieta puede llevar a complicaciones de salud significativas.

El consumo excesivo de sodio está asociado con hipertensión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal crónica.

Además, puede contribuir al desarrollo de edema, descalcificación ósea y trastornos metabólicos.

Estas son las galletas más saludables

En contraste, en una nueva edición, las galletas María fueron resaltadas como una buena opción para añadir a la dieta.

Cabe destacar que La Guía de Alimentos para la Población Mexicana, emitida por la Secretaría de Salud, recomienda una porción diaria de cinco galletas, unos 35 gramos.

Otra de las opciones recomendadas por la Profeco son las galletas María de la marca Aurrera, comercializadas en la tienda del mismo nombre. Estas galletas presentan 377 kcal por cada 100 gramos de producto. De este modo, la Profeco las categorizó como la opción con menor contenido calórico entre las analizadas. Presentan también un bajo contenido de grasa y proteína en comparación con otros productos.