
Foto: Cortesía.
La también llamada “Corona de las luces de Adviento” recuerda que la luz se irá abriendo paso en medio de la tiniebla.
La Corona de Adviento es un símbolo cristiano con el que se aviva el espíritu de espera y preparación para la Navidad, por ello en este artículo te compartiremos cuándo y en qué orden debes encender las velas este 2024.
La también llamada “Corona de las luces de Adviento” recuerda que la luz se irá abriendo paso en medio de la tiniebla y que la vida triunfará sobre la muerte.
De acuerdo con aciprensa, esa luz no es otro que Dios hecho hombre, quien se abaja para caminar entre nosotros y darnos, con la entrega de su vida, la posibilidad de una vida más plena y auténtica.
Al encender, semana a semana, las cuatro velas de la corona nos iremos acercando gradualmente a la plenitud de la luz de Navidad.
En Europa los días durante el invierno suelen ser más cortos, por lo que es ahí donde inició esta práctica en tiempos precristianos. Las casas se llenaban de velas o cirios durante el invierno, además, se realizaba con ánimo de honrar al sol.
Esta costumbre, muy arraigada en los días de la Roma tardía, fue acogida después por los misioneros y evangelizadores cristianos, quienes la encontraron muy apropiada para significar el misterio de la venida de Cristo al mundo, al encuentro de la creación expectante.
La Corona de Adviento está formada por una gran variedad de símbolos:
Son cuatro velas las que se colocan en la corona y que se encienden, una a una, durante los cuatro domingos de Adviento en el marco de la oración en familia. Las tres primeras son de color morado y se encienden el primer, el segundo y el cuarto domingo.
Entre las velas debe haber una de color rosado que se enciende el tercer domingo, conocido como el domingo de Gaudete o ‘de la alegría’. Este domingo tiene un significado especial asociado a la conciencia del gozo creciente porque el Señor está cada vez más cerca.
Otros símbolos:
A veces, se colocan también manzanas rojas o frutos secos de color madera o rojizo en la corona para representar los frutos del jardín del Edén, recordando a Adán y Eva. Ellos hicieron ingresar el pecado al mundo, pero recibieron luego la promesa del Salvador Universal.
Es posible colocar un listón rojo recorriendo el contorno de la guirnalda, o puesto como un lazo. Este representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.
Los domingos de Adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de Adviento. Luego, se lee la Biblia o se hace alguna meditación u oración. La corona se puede llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.