Logo Al Dialogo
Virales

Batalla de Puebla: 5 datos interesantes que debes conocer

Batalla de Puebla: 5 datos interesantes que debes conocer

Foto: Google.

La Segunda Intervención Francesa ocurrió por los planes del emperador de Francia, Napoleón III.

Redacción Zacatecas
|
5 de mayo 2025

Este lunes 5 de mayo se conmemora en México, la Batalla de Puebla, el cual fue un combate ocurrido en 1862 durante la segunda invasión francesa a México.

La Segunda Intervención Francesa ocurrió por los planes del emperador de Francia, Napoleón III, para establecer un gobierno sometido a su autoridad que hiciera oposición a los Estados Unidos.

Cuando decidieron iniciar su avance hacia la capital, ocurrió la Batalla de Puebla, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, quien se enfrentó al ejército profesional del Segundo Imperio francés, liderado por Charles Ferdinand Latrille.

De esta manera el 5 de mayo de 1862 ambos bandos se enfrentaron y, para desagrado de Napoleón III y todas sus fuerzas, México ganó la batalla.

A continuación te compartiremos algunos datos interesantes que debes conocer sobre esta fecha.

  1. El ejército mexicano
    El ejército mexicano tenía apenas 2 mil hombres, de los cuales pocos eran soldados y su gran mayoría, indígenas y guerreros de ascendencia mixta, mientras que el ejército francés disponía de 6 mil tropas.
  2. Tigre de Tacubaya
    Además del ejército francés, las tropas mexicanas también tuvieron que luchar contra las fuerzas de Leonardo Márquez, un militar mexicano conocido como el “Tigre de Tacubaya”, quien estaba a favor de la invasión francesa.
  3. Los tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla
    Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, destacados poblanos que participaron en la Batalla de Puebla al frente del 6º Batallón de la Sierra Norte. Por coincidencia, los tres compartían el nombre “Juan”.
  4. Celebración en Estados Unidos
    El 5 de mayo también es una de las festividades más populares en Estados Unidos, ya que cinco años después de la batalla, un grupo de mexicanos celebró esa victoria en Texas, lugar donde nació Ignacio Zaragoza en 1829.
    Desde entonces en esta fecha el aguacate registra las mayores ventas en Estados Unidos.
  5. Duración de la batalla
    Según los telegramas enviados por el General Ignacio Zaragoza a Palacio Nacional, la batalla duró alrededor de seis horas.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.