
Foto: Cortesía.
La araña violinista incrementa su presencia en México durante los meses de mayo, junio y julio.
La Secretaría de Salud indicó cuáles son los estados de México donde se registraron más casos de picadura de araña violinista durante este 2025, entre los cuáles se encuentra Zacatecas.
Según indicaron las autoridades de salud, la araña violinista incrementa su presencia en México durante los meses de mayo, junio y julio, debido a la humedad y aumento de temperatura.
Además es importante señalar que la picadura de la araña violinista, parda, café, reclusa o rinconera, como también se le conoce puede resultar peligrosa para los humanos .
Y es que si el veneno se queda en alguna capa de la piel, se presentará un dolor intenso tumefacción y palidez durante un lapso de entre cuatro a cinco días. En algunos casos también aparecerá una úlcera necrótica que desaparecerá con el tratamiento adecuado.
Sin embargo también existen casos extremos en que si el veneno llega al torrente sanguíneo la consecuencia puede ser mortal.
Por ello a continuación te compartimos cuáles son los estados donde se registran más picaduras de araña violinista en lo que va del 2025.
De acuerdo con el boletín Epidemiológico del Sistema Nacional en lo que va del año se tiene un registro total de 146 picaduras de araña violinista en todo México. Sin embargo, en dicho reporte no se precisa si hay cifras de víctimas mortales.
El estado donde se registra el mayor número de picaduras de araña violinista es Jalisco con un total de 21 casos, el segundo peldaño es ocupado por Chihuahua donde se reportan 11 personas que sufrieron picaduras de arañas violinistas, mientras que Guanajuato y Zacatecas ocupan el tercer puesto con 9 casos cada estado.