
Foto: Cortesía.
Este periodo comienza cuatro domingos antes de la celebración de la Navidad.
Adviento viene del latín ad-venio, que quiere decir “venir, llegar”, y se trata de un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo.
Este periodo comienza cuatro domingos antes de la celebración de la Navidad, con el que se marca el inicio del Nuevo Año Liturgico de este 2024.
De acuedo con aciprensa, el Adviento está dividido en dos partes: las primeras dos semanas sirven para meditar sobre la venida final del Señor en el fin de los tiempos. Las dos siguientes semanas son para reflexionar sobre el nacimiento de Jesús y su irrupción en la historia del hombre.
Su duración puede variar de 21 a 28 días, dado que se celebra durante los cuatro domingos anteriores a la Navidad. Para los fieles católicos, este es un tiempo de reflexión y de perdón. Pero también es un tiempo de agradecimiento por el nacimiento de Jesús.
En Zacatecas se colocan coronas de Adviento en los templos, pero de igual manera se puede tener una en casa. Además los ornamentos del sacerdote y los manteles del altar son de color morado como símbolo de preparación y penitencia.
Una idea para vivir estas fechas, es el crear un calendario de Adviento en el que los niños escriban sus propios propósitos para cumplir cada día, antes de Navidad.
Los padres deben acompañar a los niños y guiarlos de manera que aprendan a manejar tanto el éxito como el fracaso, controlar la frustración y saber ofrecerla también.
Posibles propósitos (sugerencias):