5 excelentes consejos para organizar la alacena de nuestra cocina

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Las alacenas de cocina están entre los muebles más útiles en un hogar.

Cuando hablamos de muebles de cocina modernos es imposible no pensar en las alacenas como uno de los principales. Se trata de un tipo de mobiliario que combina diseño y funcionalidad, sentando las bases de una buena organización.

Las alacenas de cocina están entre los muebles más útiles de los que podemos disponer en un hogar, el problema está en la organización de este tipo de muebles para cocina. Al tener un uso tan cotidiano, pueden perder eficiencia fácilmente.

En los puntos que siguen, compartimos cinco excelentes consejos para organizar la alacena de nuestra cocina.

5 consejos para organizar la alacena

1. Analizar nuestros hábitos

Antes de meternos con las alacenas de cocina, un aspecto clave está en analizar nuestros hábitos en términos gastronómicos. De esta manera, sabremos qué utensilios son los más necesarios y qué alimentos consumimos más frecuentemente.

Con esta información en la cabeza, podremos enfrentarnos al interior de estos muebles de cocina y tomar decisiones útiles y apropiadas. Este es el primer paso para una buena organización de la alacena.

2. Sacar todo afuera

Luego del análisis del punto anterior, lo siguiente será sacar todo lo que hemos ido guardando en este tipo de muebles de cocina modernos. Esto tiene que ver con que una buena organización tiene que empezar con una noción clara de lo que va a ordenarse.

Si tenemos alimentos, es un buen momento para analizar su vencimiento, al igual que para ser sinceros con respecto al uso de los utensilios o accesorios. Esta es una medida fundamental sobre todo si tenemos alacenas para cocinas pequeñas.

3. Clasificar

El siguiente consejo tiene que ver con la clasificación de todo aquello que guardamos en la alacena. Reconocer la tipología de los elementos que hay en su interior nos permitirá un mejor planeamiento de los lugares que debe ocupar cada cosa.

Ya sea que tengamos alacenas de madera para cocina o de cualquier otro material, la clasificación está en la base de la organización posterior.

4. Jerarquía

Teniendo en cuenta la clasificación que planteamos en el punto anterior, seremos capaces de establecer una jerarquía de las cosas que guardamos en nuestras alacenas de cocina. De esta manera, podremos pensar en un orden práctico.

Los elementos de uso diario y, por ende, más importantes, deben tener fácil acceso en nuestros muebles para cocina de madera. Por el contrario, aquello que usemos de forma esporádica, puede ocupar espacios que requieren de un esfuerzo mayor para alcanzar.

5. Uno de contenedores internos

Por último, el consejo final tiene que ver con la incorporación de contenedores internos para utilizar dentro de este tipo de muebles de cocina modernos. Podemos tener pequeños cestos, frascos y cualquier otro contenedor que entre en la alacena.

Con esta ayuda, podremos crear subdivisiones que nos permitirán tener una mejor organización. Además, con este tipo de complementos, nos será más fácil alcanzar lo que sea que necesitemos con solo sacar su contenedor de la alacena.

Luego de compartidos estos consejos de organización de alacenas para cocina, no habrá excusa posible para no tener un espacio bien ordenado.




Más noticias


Contenido Patrocinado