Logo Al Dialogo
Trotamundos

El turismo y la Inteligencia Artificial

El turismo y la Inteligencia Artificial

Raúl Muñoz Del Cojo.

La IA en las reservas de hotel, brinda opciones precisas cuando se busca hospedaje ya que la respuesta se basará en sus gustos, intereses y presupuesto.

Raúl Muñoz del Cojo
|
13 de diciembre 2024

Desconozco que tan familiarizado esté con la inteligencia artificial o si ya tuvo un primer encuentro con ella, pero independientemente a que suene como algo inalcanzable o de otro mundo, la gran mayoría de usuarios y sin saberlo, la tenemos al alcance de nuestras manos en nuestro teléfono móvil.

Esta herramienta técnicamente es un campo de la informática centrado en la creación de sistemas que pueden realizar tareas en las que normalmente se requeriría inteligencia humana, y aunque no lo crea, tiene varios años presente en nuestra vida cotidiana transformando las formas en el trabajo, interacción personal y entretenimiento.

Los asistentes virtuales como Siri o Alexa entre otros y siendo los más comunes, manejan tareas rutinarias como la configuración de alarmas, el control de dispositivos inteligentes en el hogar o simplemente proporcionan información en tiempo real de lo que les pregunte.

En la salud actualmente, las herramientas basadas en la IA (Inteligencia Artificial) pueden crear diagnósticos para ayudar a la detección de enfermedades como el cáncer. También se aplican para rastrear frecuencia cardiaca, actividad física o simplemente para detectar un problema potencial en su salud.

Está presente también en los navegadores de su teléfono donde sin haber estado nunca en una ciudad, le ayudan señalándole el mejor camino para llegar a su destino.  En los videojuegos crea personajes no jugables que reaccionan de manera realista a las acciones de los que están interactuando. Contamos con ella también en la atención al cliente, en la seguridad controlada por videocámaras, autenticación de personas, finanzas, etc.

Sin duda y probablemente sin saberlo, usted trata diariamente con ella y para efectos prácticos de esta columna, nos enfocaremos en la importancia que tiene actualmente como aliada de los viajeros en el mundo.

De entrada, le comento que en las generaciones de viajeros más jóvenes es determinante su aportación en la elección del destino a visitar ya que varias plataformas de reservaciones han incorporado esta tecnología para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta con opciones muy acertadas a los gustos de los que la utilizan.

La IA por ejemplo en las reservas de hotel, brinda opciones muy precisas cuando buscan hospedaje en su próxima estancia ya que la respuesta se basará en sus gustos, intereses y presupuesto. Se trata con esto la personalización de experiencias donde la implementación de algoritmos que analizan el comportamiento del usuario en tiempo real haga de sus búsquedas y patrones de consumo una recomendación específica y optimizada prácticamente en microsegundos.

Actualmente si usted busca un hotel por medio de plataforma, la IA intervendrá en un 30% aproximadamente en la toma de decisión, pero se trabaja para que a corto plazo se pueda influir aún más, el límite con el que se cuenta es el tiempo de aprendizaje de las herramientas que bien vale la pena comentarlo, evoluciona cada día.

A nivel más general, usted puede planear un viaje con la ayuda de la IA y le será más fácil, ya que por ejemplo en la planificación de itinerarios, esta le puede sugerir lugares muy conocidos o no tan visitados a los que tendrá acceso con solo teclear la ayuda. De la misma manera le recomendará actividades y atracciones en los destinos, también podrá tener una referencia exacta del tiempo que debe de invertir para visitar todo lo importante en el sitio de su elección.

Le aconsejará también que empacar, el presupuesto que necesitará para su visita y lo que debe de hacer o no para estar seguro en cada momento de su recorrido.

La información práctica que maneja es muy buena ya que le dirá requisitos de entrada, moneda, tipo de cambio, gastronomía local y normas culturales. Otro ejemplo de lo bien que funciona esta información es para marcarle las normas de código de vestimenta y etiqueta, así como costumbres que, si desconoce, le pueden hacer pasar un mal rato en sus vacaciones.

Sé de antemano que lo inexplorado causa cierto temor, por lo que lo invito a que se dé tiempo e investigue como puede usar la IA en su teléfono celular, solo con que esté conectado siempre tendrá acceso a información inmediata de cualquier tema en general. En conclusión, si contamos con las herramientas usémoslas ya que nos ayudarán a simplificar nuestras vidas.

Cambiando drásticamente de tema, el viernes se dio en Zacatecas el banderazo nacional del inicio del operativo vacacional de invierno donde afortunadamente contamos con la visita de nuestra secretaria de turismo Josefina Rodríguez Zamora.

En lo particular le puedo comentar que me gustó su discurso ya que de una manera muy fresca e informal habló de lo hermosa que luce la capital en esta época del año destacando que está arreglada con la colaboración de todas las dependencias de gobierno. Mencionó también la importancia del turismo carretero así como la presencia de nuestras autoridades en las mismas, los Ángeles Verdes y otras autoridades que nos harán sentir más seguros en nuestros recorridos por México.

Resaltó el tránsito que viene en estas fechas de nuestros paisanos y se comprometió a que todo nuestro país conozca lo que Zacatecas ofrece.

Esperando esto se haga realidad a la brevedad, lo invito a que venga a Zacatecas a disfrutar del paisaje, de la capital, de los pueblos mágicos, gastronomía y demás atractivos con los que contamos. Sepa de corazón que lo estaremos esperando con los brazos abiertos.

 

Hasta la próxima.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.