
Foto: Cortesía.
Te diremos cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario de este programa.
En los último días, ha surgido la duda, entre los adultos mayores, de cuál es la edad mínima para solicitar la Pensión Bienestar y así recibir el apoyo económico de 6 mil pesos bimestrales.
Por lo que a continuación te diremos cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario de este programa que tiene como objetivo principal, brindar una vejez digna a sus derechohabientes.
La duda acerca de cuál es la edad mínima para solicitar la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, surgió porque la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la fecha del próximo pago, la cuál se realizará entre el 1 y el 31 de julio.
Además, adelantó que sería durante las próximas semanas cuando se darían a conocer todos los pormenores del próximo periodo de incorporación de nuevos derechohabientes.
A mediados del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la edad para solicitar esta pensión bajaría a 65 años, además, a partir de dicha fecha los beneficios de este programa se extenderían para los adultos mayores que estén pensionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Como se dijo antes, el requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga al menos 65 años de edad.
Aquí te compartimos los demás requisitos que deberá presentar el interesado:
Los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también debe presentar la documentación antes mencionada.
Es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona quien se le otorgue el dinero.