
Foto: Pixabay.
Existe un ahorro llamado Saldo de Subcuenta de Vivienda (SSV) que puedes utilizarlo para dar el enganche de una casa.
Si en tu empleo cotizas para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), debes saber que tienes a tu alcance distintos créditos, uno de ellos capaz de financiar una vivienda, sea nueva o usada.
Existe un ahorro llamado Saldo de Subcuenta de Vivienda (SSV) que puedes utilizarlo para dar el enganche de una casa o para pagar parte de los gastos notariales. Este, se traduce a las aportaciones patronales que has recibido a lo largo de tu vida laboral, que equivales al 5 por ciento de tu sueldo integrado.
Alcanzarás tu crédito Infonavit una vez acumulados mil 080 puntos, cuando lo logras, obtienes tu precalificación.
Para lograr el puntaje, el Infonavit considera los siguientes aspectos:
El último punto es clave, ya que si tienes una sana situación crediticia en el Buró de Crédito, se te permitirá establecer el monto que puedes recibir de parte de Infonavit para el crédito de tu casa.
El Instituto te presta dinero dependiendo de cuánto ganas al mes, a continuación, un estimado.
En la página: micuenta.infonavit.org.mx, busca la sección de Precalificación y puntos, en donde tendrás que capturar tu Número de Seguridad Social y fecha de nacimiento para tener acceso a tu información.