
Foto: Cortesía.
Es importante mencionar que el servicio es prioritario para personas que no cuenten con seguridad social.
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de la destitución del Insabi, por lo que el Gobierno anunció que el IMSS Bienestar suplirá este para brindarle atención a la población que no cuenta con seguridad social.
De tal modo que, este servicio ya cuenta con 44 años de historia; desde los años setenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); extendió sus servicios para atender a otros sectores de la población en situación de pobreza extrema; mediante otros nombres como IMSS-Coplamar, IMSS Solidaridad, IMSS Prospera y ahora IMSS Bienestar.
Asimismo, el IMSS Bienestar hasta el momento tiene presencia en 20 estados de la República Mexicana, sumando el Estado de México. De acuerdo con su página oficial, tienen 11.5 millones de población adscrita a este servicio.
Por medio de este sistema, puedes asistir a consultas de medicina general, realizar exámenes de laboratorio, inmunizaciones, atención primaria y procesos de enfermería entre otras cosas.
Para iniciar el trámite, la institución indica que deberá hacerse de manera presencial en todas las unidades de salud y hospitales que formen parte de este programa; únicamente deberás presentar estos documentos:
El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas; en la unidad más cercana a tu domicilio. Es importante mencionar que el servicio es prioritario para personas que no cuenten con seguridad social.