
Foto: Cortesía.
Estos son los requisitos para dar de baja o alta las placas en Zacatecas.
ZACATECAS.- La Secretaría de Finanzas de Zacatecas dio a conocer cómo dar de alta y baja las placas, así como los requisitos para realizar el trámite.
Lo primero que debes saber es que este trámite se realiza en la Oficina Recaudadora en un horario de atención de las 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde.
Estos son los requisitos para dar de baja las placas en Zacatecas para un servicio particular, remolque, demostración de vehículo de una agencia o de una motocicleta:
¿Cuánto cuesta la baja de placas en Zacatecas?
La baja de placas tiene un costo de 150 pesos más un 10% de impuesto para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de acuerdo con el artículo 98 Fracc. IV de la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas.
Este trámite debe realizarse cuando adquieres un vehículo nuevo o cuando te has mudado a otra entidad. Pero es importante destacar que este trámite también es conocido como Alta Vehicular y que, en conjunto con tus nuevas placas, también se te otorgará la tarjeta de circulación.
¿Qué documentos necesitas para realizar el alta de placas en Zacatecas?
Los documentos que necesitas para realizar este trámite dependerán del uso que le des a tu auto, y deberás presentarlos en original y con 3 copias cada uno.
Para autos de servicio particular, remolque y semirremolque y motocicletas, presenta los siguientes documentos:
Si tu vehículo es para personas con discapacidad, deberás presentar, además de los documentos previamente mencionados, lo siguiente:
Si tu vehículo está en arrendamiento, además de los documentos mencionados con anterioridad, lleva los siguientes:
Si tu auto es antiguo, presenta también estos documentos:
En caso de que un tercero sea el que realice el trámite, deberá de llevar también los siguientes documentos: