Logo Al Dialogo

Sistema Estatal Anticorrupción

El Sistema Nacional anticorrupción, ha tenido un panorama sombrío, el acuerdo emitido por la Procuraduría General de la Republica la semana pasada, es una pésima señal para el combate a la corrupción, limita la independencia del fiscal anticorrupción y hace un desprecio al impulso social del sistema, lo cual podría desalentar la participación ciudadana que … Leer más

Redacción Zacatecas
|
25 de abril 2017

El Sistema Nacional anticorrupción, ha tenido un panorama sombrío, el acuerdo emitido por la Procuraduría General de la Republica la semana pasada, es una pésima señal para el combate a la corrupción, limita la independencia del fiscal anticorrupción y hace un desprecio al impulso social del sistema, lo cual podría desalentar la participación ciudadana que tal parece es lo que buscan los funcionarios.
La Coparmex, siempre será un firme actor en todo lo que implique la ciudadanización del ejercicio del poder, en específico en lo referente a transparencia y corrupción, sin dejar de lado temas de vital importancia como mejora regulatoria, participación electoral, desarrollo económico, por citar solo algunos, tanto a nivel federal como en el estado, con la participación del Centro Empresarial de Zacatecas, s.p. de la Coparmex en la presentación de la Ley Modelo del Sistema Local anticorrupción, así como algunas otras iniciativas que se impulsan.
El Centro Empresarial de Zacatecas, s.p. (Coparmex), estará atento a la discusión del sistema local esperando nos permitan una participación activa en la discusión, con el firme propósito de garantizar que la participación ciudadana esté verdaderamente protegida en el sistema local y no pase lo comentado en párrafos precedentes y se limite el actuar del fiscal o del comité de participación ciudadana, desvirtuando así el origen y fin del sistema dándole nuevamente la espalda a la sociedad.
Estar al pendiente es obligación de la sociedad en conjunto, el divorcio que tiene la clase política con la ciudadanía es inversamente proporcional a la desconfianza que se le tiene a la clase política, puesto que siempre o en la mayoría de las veces, actúan a espaldas o escondidas de la población sesionando en altas horas de la noche, a última hora de los plazos y siempre en perjuicio de la sociedad obteniendo más privilegios y cerrando el espacio a la vigilancia o participación de la ciudadanía, lo que provoca el descontento y descrédito que merecidamente se han ganado.
Imperante será que si en verdad trabajaran diferente la propuesta del Ejecutivo al sistema local anticorrupción sea armónica al nacional, pero salvaguardando al menos la verdadera participación ciudadana, grato sería encontrarnos con innovaciones de apertura en esta participación social lo cual hará congruencia con el tan llevado y traído slogan gubernamental.
Trabajar diferente en un tema tan sensible como lo es la anticorrupción, sería abrir las puertas de todos los órdenes de gobierno a la discusión.

Imagen Zacatecas – Alejandro Enríquez Suárez del Real

Más Leídas
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.