Logo Al Dialogo

I?nversión extranjera

La metodología para medir y publicar los flujos de inversión extranjera directa es elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Economía y el Banco de México, siguiendo las recomendaciones de los siguientes organismos internacionales: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Inversión Extranjera Directa constituye … Leer más

Redacción Zacatecas
|
27 de junio 2016

La metodología para medir y publicar los flujos de inversión extranjera directa es elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Economía y el Banco de México, siguiendo las recomendaciones de los siguientes organismos internacionales: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Inversión Extranjera Directa constituye un medio para establecer vínculos con otras economías, fomenta la transferencia de tecnología, sirve como vehículo importante para el desarrollo de la industria local (proveedores de insumos, mano de obra, entre otros) y nos ayuda a mejorar la calidad de vida de la población.

De acuerdo al Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, durante el primer trimestre de 2016, México registró 7 mil 896.4 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), cantidad 4.3% mayor a la cifra preliminar del mismo periodo.

Zacatecas recibió en el mismo periodo 41.8  millones de dólares en IED procedente de 26 sociedades, mientras que el primer trimestre de 2015 se registró una desinversión de 125.9 millones de dólares.

Del total de IED recibida en el país el 47.5%, fueron reinversiones de utilidades; el 38.9%, por concepto de nuevas inversiones y el 13.6%, por cuentas entre compañías.

De la IED registrada en Zacatecas durante el primer trimestre de 2016, el 25.9% fueron nuevas inversiones; el 32.9%, reinversión de utilidades y 41.2%, de cuentas entre compañías.

De acuerdo a la distribución por país de origen de la IED notificada al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) y materializada en Zacatecas en el primer trimestre de 2016, la mayor cantidad provino de Japón, seguido de Alemania, España y Estados Unidos.

La IED materializada en Zacatecas por país de origen del 2010 a marzo del 2016 muestra que, de acuerdo a la distribución por país de origen, el mayor flujo provino de Canadá, con 2 mil 948.5 millones de dólares.

Imagen Zacatecas – Gerardo Luna Tumoine

Más Leídas
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.