Parroquia de la Inmaculada Concepción sufre daños a causa de lluvias en Jerez
El párroco Rubén Aceves destacó que este emblemático edificio fue monitoreado y revisado por personal del INAH.
El párroco Rubén Aceves destacó que este emblemático edificio fue monitoreado y revisado por personal del INAH.
El alcalde Jorge Miranda dijo que el trámite más importante es la autorización de la Legislatura.
Se cree que los Chac Mool se utilizaban en ceremonias de sacrificio y ofrenda, en sitios relevantes como Chichén Itzá.
Carla Daniela Maldonado explicó que este trabajo se hace en conjunto con el INAH y la Junta de Monumentos.
Dijo, se está trabajando con el INAH, Junta de Monumentos, Unesco, al fin de cumplir con las normativas.
Monreal y el Director General del INAH también acordaron diversas medidas para conservar y divulgar el patrimonio cultural zacatecano.
El Gobernador expuso que el viaducto forma parte de un proyecto integral que busca generar progreso y servirá para proteger el Centro Histórico.
Diego Prieto Hernández, director general del INAH informó que se logró el 100% del visto bueno.
El INAH exhortó a las autoridades a presentar de manera formal el proyecto para hacer una valoración.
Javier May, titular del Fonatur, destacó que en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya; se han desarrollado obras que darán plusvalía a la magna obra.
Es necesario que se recupere una gran habitabilidad que haga de Zacatecas un gran experimento de vida urbana “esa debe ser la respuesta”.
El hallazgo se registró en una empresa de paquetería ubicada dentro del Aeropuerto, con binomios caninos.