Logo Al Dialogo
Capital

Centro arqueológico abre sus puertas en Zacatecas

Centro arqueológico abre sus puertas en Zacatecas

Es el cuarto centro arqueológico de Zacatecas.

JUCHIPILA.- Un nuevo centro arqueológico abrió sus puertas en Zacatecas, específicamente en Juchipila; éste es el Cerro de las Ventanas, que tiene cuatro espacios y dispone de un total de 116 hectáreas. El sitio fue inaugurado este viernes por el Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello y el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego … Leer más

Redacción Zacatecas
|
3 de agosto 2019

JUCHIPILA.- Un nuevo centro arqueológico abrió sus puertas en Zacatecas, específicamente en Juchipila; éste es el Cerro de las Ventanas, que tiene cuatro espacios y dispone de un total de 116 hectáreas.

El sitio fue inaugurado este viernes por el Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello y el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

La finalidad es descentralizar la afluencia turística de la capital de Zacatecas y que los visitantes recorran otras regiones del estado.

Diego Prieto, director del INAH, informó que el nuevo centro arqueológico que abre sus puertas en Zacatecas significa, a nivel nacional, el centro arqueológico número 193.

¿Cuánto se invirtió en el centro arqueológico?

El sitio arqueológico tuvo una inversión  de 20 millones de pesos, a través de una mezcla de recursos federal y estatal, para la adquisición de terrenos, elaborar el proyecto de investigación, la instalación de señalética y área de atención a visitantes.

Importancia de que el centro arqueológico abra sus puertas en Zacatecas

Este es el sitio cultural más grande de los cañones de Juchipila y comprende un centro cívico ceremonial ocupado por Los Caxcanes en el periodo 600-1200 D.C. Por lo cual, abrirlo en Zacatecas fomentaría el turismo y dejaría mayor derrama económica en los municipios del estado.

Por lo anterior, el lugar cuenta con vestigios de áreas para juegos de pelota, así como una pirámide enterrada, con dimensiones de 975 metros cuadrados.

Este lugar, ahora se suma a La Quemada, en Villanueva; Altavista, en Chalchihuites; y Cerro del Teúl, en González Ortega.

Más Leídas
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.