Los pobladores aseguran que es mejor emigrar a Estados Unidos que estar ahí.
TEPETONGO.- El municipio ubicado al suroeste del estado era considerado uno de los más tranquilos de la región, pero la disputa de dos grupos criminales y el cobro de piso a lo que son sometidos los pobladores lo están convirtiendo en un pueblo fantasma.
La ola de violencia se apoderó de Tepetongo desde que el 4 de diciembre de 2020 cuando un grupo criminal secuestró al director de la Policía Municipal, junto con dos elementos y esa misma noche renunciaron los siete agentes que había en la comandancia.
Fue el 7 de diciembre que aparecieron muertos los dos uniformados que acompañaban al director, a quien encontrarían descuartizado el 11 de diciembre en una carretera que cruza la comunidad de Juancho Rey, donde hallaron un mensaje criminal.
Tepetongo apenas rebasa los 7 mil 350 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y según lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) deben ser 1.8 policías por cada mil habitantes.
Es decir que el municipio debe tener al menos 14 elementos; sin embargo, este número nunca se cumplió, incluso cuando estaba el director de la policía, pues los interesados para ser parte de la corporación eran pocos.
Por ello, a decir de la población tiene más de 4 meses bajo la marca sangrienta del crimen organizado, pues hay mucho pistolero y se pelean día y noche debido a que quieren liderar la zona.
Es así que desde que inició el 2021 en Tepetongo no han cesado los enfrentamientos criminales y los ataques a la comandancia son frecuentes, pues en lo que va del año han sido tres.
Entre los pocos pobladores que se ven en las calles se escucha que el gobierno los tiene abandonados, porque no han hecho nada para frenar a los criminales.
“¿Presidente? Nosotros no tenemos presidente municipal, pues el que tenemos vive en otro lado, así que quién nos cuida, nadie y por eso nuestra familia prefiere irse al otro lado,” platica uno de los pobladores.
Lo anterior, porque los habitantes de Tepetongo aseguran que Sinforiano Armenta nunca está disponible y que de hecho poco se le ha visto recientemente.
Los vecinos de Tepetongo aseguran que el robo de vehículos, secuestros y extorsiones se ven diariamente en el municipio.
El temor con el que viven, hace que sus parientes dejen su tierra y se vayan a otro estado y hasta a Estados Unidos. De hecho muchos cerraron sus negocios, porque el cobro de piso es alto y hay más pérdidas que ganancias.
Por lo anterior, poco falta para que el municipio se convierta en un pueblo fantasma y se convertirá en uno de los poblados que son azotados por la delincuencia organizada y lo único que queda es huir para conservar la vida.