Logo Al Dialogo

Perspectivas

Domina a México la era de la incertidumbre
OPINIÓN
Domina a México la era de la incertidumbre

El principal veneno para la economía mexicana sigue siendo la incertidumbre. Por un lado, la derivada de la pandemia, las medidas para enfrentarla si se agrava y de la llegada y efectividad de la vacuna contra el Covid; por otro, la que surge de un manejo económico caracterizado por las ocurrencias del primer mandatario. La … Leer más

¿Será AMLO capaz de hacer Reforma Tributaria?
OPINIÓN
¿Será AMLO capaz de hacer Reforma Tributaria?

Acorde con sus promesas de campaña y también con su idea de transformar a México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya reformó la cuarta parte de la Constitución y ha realizado más de 80 reformas a leyes y códigos. De los grandes rubros de reformas solo hay uno que en realidad no se … Leer más

Transformación que hoy es destrucción
OPINIÓN
Transformación que hoy es destrucción

Desde que apareció en la vida pública, Andrés Manuel López Obrador ha sido certero en sus diagnósticos sobre México. En esencia, lo que ha dicho siempre es que el país necesita transformarse y por eso sus ideas se centraron en lo que él bautizó como la Cuarta Transformación. Con su llegada al gobierno ha tomado … Leer más

Crisis recurrentes en lugar de reactivación
OPINIÓN
Crisis recurrentes en lugar de reactivación

Alguna vez le preguntaron al expresidente Ernesto Zedillo qué es lo que le faltaba a México para despegar hacia una mejor condición de desarrollo y su respuesta fue bien clara: “Consolidar el estado de derecho, una mejor aplicación de la ley, reglas más firmes, instituciones más sólidas”. Zedillo había llegado a la presidencia de la … Leer más

El salto hacia atrás se vuelve realidad
OPINIÓN
El salto hacia atrás se vuelve realidad

En aquel octubre, cuando llegó el primer cambio de horario ya con Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República, se decía que el reloj no se atrasaría una hora, sino cuarenta años. Y así, aquello que fue medio en broma y medio en serio se está viendo plasmado en la realidad; hoy por … Leer más

La reactivación murió antes de consolidarse
OPINIÓN
La reactivación murió antes de consolidarse

La recuperación de la economía mexicana podría haber durado solo un trimestre; de aquí en adelante iniciará un largo estancamiento, imposible de superar mientras se mantengan los errores de conducción de la economía. El PIB creció 12% el tercer trimestre, aunque respecto al mismo periodo del año pasado, tiene una caída del 8.6 por ciento. … Leer más

¿Nos quedaremos en los rebotes? o habrá recuperación
OPINIÓN
¿Nos quedaremos en los rebotes? o habrá recuperación

Aunque la mayoría de los indicadores de la economía mexicana han mejorado a partir de junio, no se puede hablar de una recuperación, sino apenas de un rebote de la brutal caída que inició con este gobierno y se profundizó con la pandemia. En agosto, por ejemplo, respecto al mes anterior, las ventas al mayoreo … Leer más

El manejo económico, un rosario de errores
OPINIÓN
El manejo económico, un rosario de errores

No es una exageración decir que prácticamente todas las decisiones económica de este gobierno han sido equivocadas. El primer paso en falso fue la cancelación del NAIM, y el segundo la insistencia en centrar toda la inversión pública en solo tres proyectos; el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería y el tren Maya. Estos no … Leer más

Obstaculizar a la IP es ya política de estado
OPINIÓN
Obstaculizar a la IP es ya política de estado

Este gobierno está construyendo una verdadera política de estado en contra de las empresas y las inversiones privadas con objeto de que, como sucedía en la década de los 70, sea el sector público quien tome el protagonismo en los sectores estratégicos de la economía. A pesar de que apenas la semana pasada el primer … Leer más

Los fideicomisos y el salto al vacío
OPINIÓN
Los fideicomisos y el salto al vacío

Ya es común ver que todo lo que toca el Gobierno Federal se convierte o en un desastre, en un desorden o en una equivocación. Y eso es precisamente lo que está sucediendo con el caso de los 109 fideicomisos que el gobierno quiere extinguir mediante una decisión de la Cámara de Diputados. Lo que … Leer más

Sin confianza, la economía no despegará
OPINIÓN
Sin confianza, la economía no despegará

Desde que tocó fondo en abril y mayo, la economía mexicana se ha recuperado. Mejoraron las cifras de empleo, las ventas de algunos sectores y la producción de otros. Pero esta recuperación cada vez es menor, y antes de que termine el año, la economía mexicana estará en su realidad; una economía en recesión por … Leer más

La Reforma Tributaria que sueña AMLO
OPINIÓN
La Reforma Tributaria que sueña AMLO

Todos los presidentes de la República han deseado, e intentado, hacer una Reforma Tributaria que aumente los ingresos del Estado para no depender ni del petróleo ni de la deuda como fuentes de financiamiento del desarrollo del país. Es una realidad, que México es de los países con menores ingresos tributarios en el mundo. El … Leer más

Paquete 2021, optimista hasta la irresponsabilidad
OPINIÓN
Paquete 2021, optimista hasta la irresponsabilidad

El Paquete Económico 2021 dibuja una estrategia similar a las de los paquetes económicos de los dos primeros años de este gobierno; optimista hasta la irresponsabilidad. Proyecta un crecimiento económico sin ninguna estrategia para lograrlo; propone tirar dinero entre los partidarios para consolidar el voto Morena e insiste en financiar las obras emblemáticas. Y se … Leer más

Sin devaluación no hay crisis
OPINIÓN
Sin devaluación no hay crisis

Los mexicanos siempre asociamos las crisis económicas con la devaluación del peso, con las brutales alzas en los precios y con la escasez de los productos básicos. Mientras eso no suceda, lo que pase con el resto de los indicadores no trae la etiqueta de “crisis económica”. La crisis de 1995 se relaciona en la … Leer más

La peor estrategia en el peor momento
OPINIÓN
La peor estrategia en el peor momento

Como se veía venir desde que inició este sexenio y quedó clara su “estrategia económica”, el 2021 los alcanzará la realidad de que se gastaron el dinero en sus programas sociales y en sus proyectos de infraestructura ,y que pronto no les alcanzará ni para unos ni para otros. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, … Leer más

El Paquete Económico 2021, ¿más de lo mismo?
OPINIÓN
El Paquete Económico 2021, ¿más de lo mismo?

El Paquete Económico es el principal instrumento de planeación del gobierno.

Se aprietan las finanzas públicas
OPINIÓN
Se aprietan las finanzas públicas

Sin reforma fiscal, con la economía paralizada por la pandemia y las malas decisiones económicas, el camino es el endeudamiento.

Miopía ante la crisis y recuperación inventada
OPINIÓN
Miopía ante la crisis y recuperación inventada

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se niega a ver las crisis existentes, como la de la salud y la económica, pero tiene visiones sobre recuperaciones que no existen. Por eso considera que no son necesarias nuevas medidas contra el Covid-19, ni adoptar políticas públicas para enfrentar la crisis económica y buscar … Leer más

El sexenio perdido
OPINIÓN
El sexenio perdido

Si las cifras de López Gatell no son creíbles, menos creíbles aún son las afirmaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que en el segundo trimestre tocamos fondo en materia económica y que en agosto veremos la recuperación. La verdad es que el ciclo de desplome económico de México no ha … Leer más

AMLO diagnostica bien, pero receta mal
OPINIÓN
AMLO diagnostica bien, pero receta mal

Una de las mayores habilidades del presidente Andres Manuel López Obrador es la de diagnosticar los problemas del país y poner el dedo donde la enfermedad impresiona más a la sociedad. Ganó la elección porque diagnosticó la enfermedad que más le molesta a la sociedad, la corrupción; arrolló a los otros partidos políticos con sus … Leer más

Un sexenio de recesión, escenario posible
PERSPECTIVAS
Un sexenio de recesión, escenario posible

Pareciera que estamos condenados a un sexenio de recesión.

El peor tsunami de los últimos 30 años
OPINIÓN
El peor tsunami de los últimos 30 años

Es probable que el mayor pecado de este gobierno no sean las equívocas decisiones económicas que llevaron la economía a la recesión desde 2019, sino la negativa a ver la tragedia económica que tenemos encima. Todos los datos macro y microeconómicos nos dicen que estamos en un verdadero tsunami que ha desplomado todo, desde el … Leer más

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.