Logo Al Dialogo
País

UNAM lanza campaña para adoptar un ajolote y ayudar a su conservación

UNAM lanza campaña para adoptar un ajolote y ayudar a su conservación

Ahora ya puedes adoptar un ajolote y ayudar a su conservación. | Foto: Cortesía.

La UNAM busca con este proyecto apoyar a la conservación de la especie.

Gabriela Reyna Regis
|
4 de diciembre 2022

MÉXICO.- La Universidad Autónoma de México (UNAM) lanzó la campaña de recaudación de fondos ‘AdoptAxolotl’ para adoptar un ajolote y ayudar a la conservación de la especie.

Esta iniciativa es presentada por el titular del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología (IB), Luis Zambrano González.

El también doctor en ciencias trabaja desde hace 20 años, junto con colaboradores y estudiantes, en recuperar Xochimilco para la conservación del ajolote.

Pues de acuerdo con el censo realizado por el Pabellón Nacional de la Biodiversidad del IB, se sabe que únicamente hay 36 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco.

Lo cual representa una reducción en comparación con décadas pasadas, cuando había miles de ellos. Y es que según mencionó Zambrano,, la urbanización, la calidad del agua y las especies introducidas, hicieron que la población de ajolotes disminuya significativamente.

Es por ello, que esta campaña tiene el objetivo de conservar y rescatar el hábitat de los ajolotes. Por que la UNAM invitó a personas de todo el mundo a sumar esfuerzos para financiar a esta especie.

¿Cómo adoptar un ajolote con la UNAM?

Diana Laura Vázquez Mendoza, coordinadora de la campaña, detalló que cuentan con varios esquemas de donación directa:

  • Invita a cenar a un ajolote: el cual tiene un costo de 200 pesos
  • Adopta un ajolote: que tiene un costo de 600 pesos
  • Tunea la casa del ajolote: con un costo de mil pesos
  • Adopta la casa de un ajolote: este tiene un costo de 9 mil pesos

Si deseas adoptar un ejemplar, puedes hacerlo por un periodo que va de un mes hasta un año completo, gracias al Plan “Adopta la casa de un axolote”.

Adicionalmente, dependiendo del monto de donación, se podrán adquirir posters informativos, postcards o inclusive ponerle un nombre a un ajolote o a su hogar.

Plan “adopta la casa de un axolote” cuentas con tres opciones:

  • Plan mensual: Cuenta con carta de agradecimiento, certificado de adopción personalizado válido por un mes, carnet de registro, tres postales de Xochimilco y proyecto chinampa -refugio, ficha informativa de los refugios, visita individual a Xochimilco y una plática con un especialista.
  • El Plan semestral: Carta de agradecimiento, certificado de adopción personalizado válido por seis meses, carnet de registro, tres postales de Xochimilco y proyecto chinampa -refugio, visita para 5 personas a Xochimilco.
  • Plan Anual: Carta de agradecimiento, certificado de adopción personalizado válido por seis meses, carnet de registro, tres postales de Xochimilco y proyecto chinampa -refugio, visita para 15 personas a Xochimilco.

Si estás interesado en algún esquema de donación visita la siguiente página donde podrás donar: ‘AdoptAxolotl’

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.