
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2024. | Foto: Cortesía.
Secretario de Hacienda destacó que hace cinco años se planteó una transformación de la vida pública.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2024, en el que se estima un crecimiento entre 2.5% y el 3.5% y una inflación de 3.8% al final del ejercicio.
“Plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos sexenales establecidos en el Plan Nacional de desarrollo 2019-2024; en un entorno de finanzas públicas sanas, un nivel de deuda estable y sostenible y hechos que garantizarán una transición ordenada; para la siguiente administración”, dijo Ramírez de la O.
Asimismo, el secretario de Hacienda destacó que hace cinco años se planteó una transformación de la vida pública y la forma de gobernar que ha permitido combatir las injusticias sociales, “se ha puesto arriba a los de abajo y abajo los privilegios”.
La Secretaría de Hacienda estima que economía crezca entre 2.5% y 3.5% en 2024; mientras que la inflación seguiría reduciéndose hasta alcanzar el 3.8% al final del ejercicio.
El secretario Rogelio Ramírez de la O presenta en @Mx_Diputados, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, el cual está integrado por el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la Iniciativa de la Ley de Ingresos y los Criterios Generales de Política…
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 8, 2023
La estimación coincide con lo previsto la semana por el Banco central de México (Banxico); que incrementó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) local a entre un 2.5% y un 3.5% para el próximo año; y estimó que durante el cuarto trimestre de 2024 la inflación se ubicaría en niveles cercanos al objetivo del 3%.
No obstante, hacienda estima que este año la deuda pública cerrará en 46.5% como porcentaje del PIB y, para el próximo año; se estima que se incremente ligeramente al 48.8% del PIB, según el documento.
El Paquete Económico 2024 plantea lineamientos de política económica prudentes, en un entorno de finanzas públicas sanas, con un nivel de deuda estable y sostenible, lo que garantizará una transición ordenada para la siguiente administración.
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 8, 2023
De la misma manera, el gobierno federal solicitó limitar el techo del endeudamiento externo para el sector público a 18,000 millones de dólares; y buscará hacer asignaciones a las estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 949.4 mil millones de pesos; 52% para CFE y 48 para Pemex.