
En redes sociales se compartieron videos en que se manifiesta un grupo de personas frente a la embajada de México en España. | Foto: Cortesía.
Según un análisis del propio INE, la reforma pone en riesgo la confección del padrón electoral, la instalación de casillas, entre otras actividades.
ESPAÑA.- En redes sociales se compartieron videos en que se manifiesta un grupo de personas frente a la embajada de México en España; en favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la reforma electoral.
:#MiVotoNoSeToca #ElINENoSeToca 🗳️🚶♀️:#ÚltimaHora 🚨
Concentración afuera de la embajada de México en Madrid España 🇪🇸 en defensa de la democracia y del @INEMexico pic.twitter.com/zVI7fY6ZU0
— 𝘼𝙧𝟮_𝙈𝙭🦎🇲🇽 #MxSinMiedo💕 (@ar2_mx) February 26, 2023
“¡El INE no es cash! Gritan mexicanos Frente a la embajada de México en España.
“Comienzan las concentraciones en defensa de nuestra democracia.
Acá ya vamos rumbo al Zócalo, en mi caso, a 20 de noviembre e Izazaga, para encontrarme con el Frente Cívico”; es el mensaje que compartió en Twitter Guadalupe Acosta Naranjo.
Por otra parte, y en otro video se observa la concentración mientras se informa del por qué, con un mensaje: “Concentración afuera de la embajada de México en Madrid, España, en defensa de la democracia y del INE”.
¡EL INE NO ES CASH!
Gritan mexicanos Frente a la embajada de México en España.Comienzan las concentraciones en defensa de nuestra democracia.
Acá ya vamos rumbo al Zócalo, en mi caso, a 20 de noviembre e Izazaga, para encontrarme con el Frente Cívico.
pic.twitter.com/5RhTgAKdJI— Guadalupe Acosta Naranjo (@acostanaranjo) February 26, 2023
Al respecto, hoy domingo se prevén que en más de 80 ciudades de todo el país y de otras partes del mundo; se presenten concentraciones en contra delplan B de la reforma electoral.
No obstante, el miércoles, en el Senado culminó la aprobación de una reforma al Instituto Nacional Electoral que, entre otras cosas; recorta su presupuesto y competencias a través del cierre de oficinas y despido de funcionarios permitiendo millonarios ahorros.
Si bien los cambios aprobados esta semana son menos ambiciosos que la reforma constitucional original pretendida por el presidente; modifican significativamente la composición del INE y eliminan el 85% de las plazas de su servicio profesional; un mecanismo que garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la administración pública con base al mérito.
Asimismo, y según un análisis del propio INE, la reforma pone en riesgo la confección del padrón electoral, la instalación de casillas; la realización de los cómputos de los votos y la fiscalización de los partidos políticos y de las campañas electorales.