Logo Al Dialogo
País

Rubén Rocha Moya bajo la lupa por nexos con el crimen organizado

Rubén Rocha Moya bajo la lupa por nexos con el crimen organizado

Foto: Cortesía

La comunidad de Sinaloa, sumida en un estado de miedo y desconfianza, observa con atención los próximos movimientos de Rocha Moya y la respuesta del gobierno federal ante esta crisis.

Javier Sosa
|
5 de octubre 2024

A medida que Rubén Rocha Moya, gobernador morenista de Sinaloa, se aproxima a la mitad de su sexenio, la sombra de la violencia y las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa lo acechan. Diversos informes de inteligencia del gobierno federal apuntan a que Rocha Moya está bajo la lupa del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en medio de un clima de violencia desatada que ha dejado decenas de víctimas en el estado.

¿Rubén Rocha Moya tiene vínculos con el crimen?

Los reportes indican vínculos del gobernador, a través de su hijo José Rocha Ruiz, con la facción de Los Chapitos, lo que lo coloca en una delicada posición, especialmente tras la captura de Ismael “el Mayo” Zambada, líder del cártel. La violencia entre las facciones rivales ha generado un estado de alerta en Culiacán, donde la actividad comercial se ha visto paralizada, con pérdidas económicas que ascienden a 500 millones de pesos diarios.

La situación se ha tornado aún más crítica tras el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, quien había denunciado públicamente la retirada de su seguridad personal por parte del gobernador. La presión sobre Rocha Moya se intensifica, y se ha visto obligado a reforzar su seguridad personal, pernoctando en Palacio de Gobierno, vigilado por fuerzas de seguridad federal.

En medio de estas tensiones, se destaca el papel del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, quien hasta ahora ha sido el único aliado estratégico del gobernador. Sin embargo, la situación interna del partido y la creciente presión de las organizaciones civiles para frenar la narcoviolencia han complicado su panorama político.

A pesar de las amenazas de muerte que Rubén Rocha Moya ha admitido recibir, su respuesta ha sido desafiante: “Hay muchos que quieren que me muera, pero la responsabilidad nuestra hay que asumirla con todos los riesgos”. No obstante, la percepción de vulnerabilidad del mandatario ha crecido, y su futuro político se encuentra en un delicado equilibrio.

La comunidad de Sinaloa, sumida en un estado de miedo y desconfianza, observa con atención los próximos movimientos de Rocha Moya y la respuesta del gobierno federal ante esta crisis. En un estado donde el narcotráfico ha dejado huellas profundas, la situación del gobernador es un reflejo de los desafíos que enfrenta no solo su administración, sino también la seguridad y estabilidad de Sinaloa.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.