
Rosario Robles al salir del Penal Santa Martha Acatitla. | Foto: Cortesía.
Rosario Robles tiene más de 60 años y que por ese motivo, se pudo pedir que siguiera el proceso fuera del penal.
CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado de la exfuncionaria Rosario Robles comentó que al salir de Santa Martha Acatitla, no comprueba su inocencia.
Rosario Robles Berlanga, estuvo en prisión preventiva tres años. Exsecretaria de Desarrollo Social y Agrario, dejó el penal de Santa Martha Acatitla, para continuar con el proceso desde su casa.
Asimismo, la exfuncionaria tendrá que presentarse a firmar cada 15 días y no puede salir del territorio mexicano.
En entrevista para Periodismo de Emergencia de El Heraldo Radio, el abogado de Rosario Robles, Epigmenio Mendieta, informó que ayer se recibió la notificación; una vez que la aceptó la petición del cambio de medida cautelar para Robles Berlanga.
También comentó que en diciembre del año pasado; les dieron la confirmación del amparo, ganándose la visita del ministro Arturo Zaldívar que abrió la posibilidad de revisar la investigación.
“Eran más de 180 casos que tenían particularidades para poderse revisar, entre ellos el de Rosario Robles”. Explicó.
Por otro lado, la Fiscalía General de la República no se opuso, al contrario, la Fiscalía es quien formalmente hizo la audiencia de la revisión del caso.
Rosario Robles nació un 17 de febrero de 1959 y llegó a ser fundamental en distintos cargos de gobierno. Es licenciada en Economía por la UNAM y maestra en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
También es la primera mujer en ocupar el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el año 1999. Comenzó su carrera política al integrarse al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM). Y en 1989 se integró el consejo fundador del PRD.
Exdiputada federal en la LVI Legislatura, presidió la Comisión de Desarrollo Social y participó en la Comisión Permanente del Congreso de mayo a agosto de 1997; durante el proceso electoral federal.
Por otro lado, durante la administración de Cuauhtémoc Cárdenas, se desarrolló como secretaria de gobierno de 1997 a 1999.
Y por último, en el gobierno de Peña Nieto, Rosario Robles es pieza importante en la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, programa que en sus propias palabras calificó como el “programa más ambicioso” en el sexenio de Peña Nieto.
Epigmenio Mendieta detalló que Rosario Robles tiene más de 60 años y que por ese motivo, se puede pedir que se siga el proceso fuera del penal.
“Además, ha tenido sinusitis toda su vida y se incrementó con la humedad del reclusorio. También padece hipertensión, una enfermedad que tuvieron sus padres y que tienen sus hermanos.
El tema de la hipertensión lo tiene controlado, pero desde hace unos meses volvió a tener problemas. Perdió el equilibrio y se cayó un par de ocasiones, por eso se le desvió la columna y se lastimó una mano”
Rosario Robles Berlanga permaneció en prisión preventiva desde 2019, acusada del delito de “Ejercicio indebido del servicio público”, relacionado con el supuesto desvío de hasta 5 mil millones de pesos de fondos públicos.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se cambiaron las medidas cautelares por motivo de edad y por diversas enfermedades.
“El pasado 17 de agosto del año en curso, la señora Rosario, presentó ante la Fiscalía General de la República, una solicitud de cambio de medidas cautelares; para poder seguir su juicio en libertad con la imposición de las restricciones que la ley señala para estos casos.
En razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivo de su edad. Dicha Institución valoró el estado de salud de esta persona, por lo que solicitó al Juez de Control su anuencia para modificarle la medida cautelar de prisión preventiva justificada“, se leía en un comunicado.
Durante su proceso, era la única exfuncionaria de alto nivel procesada por los delitos que se le acusan, a pesar de que hay más señalados.
Entre ellos rectores de universidades y exservidores públicos que habrían participado en el esquema para desviar los 5 mil millones de pesos mediante empresas fantasma.
Por su parte, la defensa de Robles señaló que la edad de la extitular de Sedesol le permitía seguir el proceso en casa. Además, la hipertensión, rinitis crónica y problemas de la columna, se incrementaron durante el encierro en el penal.