
Estos símbolos son un elemento con información fundamental que te salvara de arruinar tu ropa.
MÉXICO.- Las etiquetas de la ropa suelen tener símbolos que no todos comprenden o que incluso interpretan de otra manera. Por ello, aquí te damos una guía de lo que significa cada imagen.
El lavado de la ropa no es tan sencillo como ponerla en la lavadora, sino que debes cuidar cada paso para evitar que se dañe.
Pensando en sus consumidores, la marca Panasonic lanzó un catálogo en el que explica qué representa cada símbolo que aparecen en las etiquetas.
Una mano: sólo puede lavarse a mano.
Un número: señala la temperatura máxima a la que debes lavar la prenda.
Una línea o dos debajo de la cubeta: indica que requiere un ciclo de lavado delicado o muy delicado (dos líneas).
Una cubeta tachada: significa que no debe aplicarse el proceso, es decir, no se debe lavar.
El círculo dentro de un cuadro significa que la prenda se puede meter a la secadora, si aparece tachado significa que no debes hacerlo.
Los puntos que se ven en el centro del círculo refieren a la temperatura que debe estar la secadora.
Más puntos es igual a mayor temperatura. Si tiene alguna línea debajo debes aplicar el ciclo delicado de la secadora.
Al igual que los anteriores, si está tachado la prenda no debe plancharse.
Mientras más puntos lleve en el centro significa que puedes utilizar una temperatura alta.