Logo Al Dialogo
País

Presentan Plan Nacional de Seguridad: ¿Qué hará Claudia Sheinbaum para detener la guerra contra el Crimen Organizado?

Presentan Plan Nacional de Seguridad: ¿Qué hará Claudia Sheinbaum para detener la guerra contra el Crimen Organizado?

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad de México. | Foto: Cortesía.

Con este nuevo Plan Nacional de Seguridad, el gobierno busca un enfoque integral que promueva la paz y el bienestar en México.

Javier Sosa
|
8 de octubre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch dio a conocer hoy el Plan Nacional de Seguridad que se implementará durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta enfatizó que no se regresará a la guerra contra el narcotráfico, sino que se priorizarán la prevención, la inteligencia y la presencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, expuso el esquema nacional, destacando cuatro ejes fundamentales del plan:

  1. Atención a las causas
  2. Consolidación de la Guardia Nacional
  3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación
  4. Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas

Objetivos para la Paz

García Harfuch delineó tres objetivos centrales para lograr una paz duradera:

  • Disminución de la incidencia delictiva, enfocándose en la reducción de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.
  • Neutralización de generadores de violencia y redes criminales, prestando especial atención a las zonas con alta incidencia delictiva.
  • Fortalecimiento de las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales, mejorando el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

Ejes del Plan Nacional de Seguridad

  1. Atención a las causas: García Harfuch subrayó la continuidad de las estrategias iniciadas en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que se centran en atender a las familias más vulnerables. Esto incluye la reducción de la pobreza y la creación de oportunidades para los jóvenes, buscando alejarlos de la delincuencia.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional: El titular de la SSPC destacó la importancia de fortalecer la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), garantizando su disciplina y profesionalismo. Afirmó que no se trata de una militarización, sino de aprovechar las capacidades de la Sedena para brindar apoyo a las comunidades más afectadas por la delincuencia.
  3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación: Se implementarán recursos tecnológicos avanzados para analizar datos y entender las dinámicas de las zonas con mayor criminalidad. Se creará una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que contará con analistas e investigadores para fortalecer las carpetas de investigación.
  4. Coordinación en el Gabinete de Seguridad y con los estados: García Harfuch enfatizó que la seguridad es un desafío que requiere responsabilidad compartida. Anunció que miembros del gabinete de seguridad se trasladarían a Culiacán, Sinaloa, para supervisar las tareas y reunirse con el gobernador.

Líneas de Acción

Para cumplir con los objetivos planteados, se establecieron diversas líneas de acción, entre ellas:

  • Consolidar el Sistema Nacional de Inteligencia.
  • Incrementar las capacidades del Centro Nacional de Inteligencia.
  • Fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mediante la creación de una Academia Nacional de Seguridad.
  • Implementar un sistema de evaluación para las policías estatales y desarrollar un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto.

Con este nuevo Plan Nacional de Seguridad, el gobierno busca un enfoque integral que promueva la paz y el bienestar en el país, abordando las raíces de la violencia y estableciendo estrategias efectivas para combatir el crimen organizado en México.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.