Logo Al Dialogo
País

Plagio de pieza artesanal: YucaChulas y Secretaría de Cultura denuncian a SHEIN

Plagio de pieza artesanal: YucaChulas y Secretaría de Cultura denuncian a SHEIN

Modelo plagiado. | Foto: Cortesía.

Piezas artesanales; conocimiento transmitido de generación en generación, producto de la creatividad colectiva del pueblo maya.

Redacción Zacatecas
|
22 de julio 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura y la empresa YucaChulas, denuncian plagio de pieza artesanal y culpan a la empresa SHEIN, de copiar uno de sus diseños exclusivos.

El 20 de julio, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México le envió una carta a la empresa SHEIN  en la que le pedía que aclarará el lanzamiento al mercado de la pieza “Top Ribete en abanico con estampado floral”; que es prácticamente idéntica a una prenda que la marca artesanal YucaChulas diseñó en 2017.

“Salvo por las orillas del cuello, mangas y el remate de los arcos finales; por lo cual nos pronunciamos enérgicamente en contra de la apropiación cultural indebida”, se lee en la carta.

Por otra parte, y mediante un comunicado de prensa, la Secretaría señaló que la pieza de SHEIN usa “elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”; mismos que generan retribuciones económicas en las comunidades que los comercializan.

Modelo plagiado
Modelo plagiado. | Foto: Cortesía.

Pieza artesanal: Conocimiento transmitido de generación en generación

La blusa, huipil corto, se creo en las comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo; y su diseño no sería posible sin el “conocimiento que se transmite de generación en generación, y es producto de la creatividad colectiva del pueblo maya”.

“Estamos muy tristes por el lamentable suceso de plagio a uno de nuestros diseños por parte de la empresa” se lee al inició de la denuncia YucaChulas.

“Lo más denigrante es el costo al cual lo ofrecen al mercado, la calidad no es la misma; en eso estamos de acuerdo pero el costo al cual lo dan no es ni la cuarta parte de lo que cuesta realizarlo de manera artesanal ni las horas de labor que conlleva”, continúa la denuncia.

Una vez que, la Secretaría de Cultura llamó a SHEIN a que su trabajo no socave la identidad, el comercio justo y la economía de creadores, empresarios y diseñadores de las comunidades indígenas.

El exhorto forma parte de la estrategia, cuyo objetivo es evitar que empresas nacionales y trasnacionales plagien elementos que determinan la identidad de las culturas originarias.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.