Logo Al Dialogo
País

Ocho clubes denuncian exclusión en ascenso a Liga MX

Ocho clubes denuncian exclusión en ascenso a Liga MX

Foto: Cortesía.

Los firmantes critican que los criterios son opacos, binarios y sin posibilidad de revisión. Además, las auditorías externas quedan sujetas a la decisión final de un comité “sin rostro ni rendición de cuentas”.

Redacción Zacatecas
|
22 de julio 2025

MÉXICO.- Ocho clubes de la Liga de Expansión MX denunciaron públicamente que el proceso de certificación para ascender a la Liga MX no es un filtro de calidad, sino un candado para impedir el acceso a la primera división. En un comunicado conjunto, Cancún, La Paz, Leones Negros, Venados, Cafetaleros, Tepatitlán, Alebrijes de Oaxaca y Mineros de Zacatecas anunciaron que no participarán más en lo que calificaron como una simulación.

Los clubes argumentan que, pese a cumplir los requisitos solicitados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el sistema de certificación ha sido utilizado para proteger intereses particulares y negar derechos deportivos “sin sustento técnico ni legal”. Según el documento, el ascenso se ha ido cerrando progresivamente desde 2017, cuando se implementó el proceso bajo el pretexto de garantizar infraestructura, fuerzas básicas y capacidad financiera.

El comunicado recuerda episodios clave: en 2017, Cafetaleros fue campeón de campeones pero no se le permitió subir, mientras Lobos BUAP pagó 120 millones para quedarse en primera. En 2020, la FMF declaró que ningún club estaba en condiciones de ser certificado, y suspendió el ascenso por cinco temporadas a cambio de compensaciones económicas. En 2022, se agregó una nueva restricción: al menos cuatro clubes certificados y uno campeón para abrir la posibilidad de ascenso, condición que tampoco se ha cumplido.

Los firmantes critican que los criterios son opacos, binarios y sin posibilidad de revisión. Además, las auditorías externas quedan sujetas a la decisión final de un comité “sin rostro ni rendición de cuentas”.

“Esto no es profesionalización. Esto es exclusión disfrazada de orden”, señalaron. También llamaron a jugadores, entrenadores, periodistas, autoridades y aficionados a sumarse a la exigencia de reglas claras, un sistema abierto y un fútbol con mérito, donde “importe cuánto puedas competir, no cuánto puedas pagar”.

Finalmente, los clubes reiteraron su compromiso con el fútbol mexicano, las comunidades y los jóvenes, y afirmaron que no serán cómplices de un sistema cerrado. Pidieron justicia, reglas claras y la oportunidad de competir en igualdad de condiciones, confiando en que “el fútbol, cuando se juega en serio, cambia vidas”.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.