Fuerte Tapia señaló que existe el riesgo de que el exprocurador se dé a la fuga, pues tiene contactos y recursos económicos, además que puede comprometer la investigación considerada de alto perfil.
La madre de uno de los 43 normalistas pidió a Murillo Karam, al final de la audiencia, saber el paradero de los estudiantes.
“Quiero exigirle a Murillo Karam que se haga justicia, queremos llegar a la verdad, que nos diga dónde están nuestros hijos, ¿a dónde los dejó?”, enfatizó.
A las 16:05 horas, el juez emitió su resolución: vinculación a proceso por considerar que la Fiscalía General de la República aportó los datos de prueba suficientes y durante casi tres horas, explicó los motivos de su decisión.
El juez concluyó que Murillo Karam estaba obligado a denunciar la tortura que cometió Tomas Zerón en contra de cuatro detenidos.
Estos son: Agustín García, “El Chereje; Jonathan Osorio, “El Jona”; Patricio Reyes, “El Pato” y Darío Morales.
“Sabía del hecho y lo consintió”, dijo el juez.

Además participó como titular de la verdad histórica que obstaculizó las líneas de investigación correctas, señaló el juzgador.
Aseguró que las conductas que se le atribuyen son consideradas dolosas tomando en cuenta que Murillo Karam sabía que se trata de delitos porque él está altamente especializado en materia jurídica.
Murillo Karam defiende la verdad histórica
Murillo Karam tomó la palabra en una ocasión para defender la verdad histórica.
Dijo que, aunque pudo haber fallas y errores y se ha tratado de buscar una versión alternativa, no han podido “tirar” la que se estableció desde su administración.
“Estos grupos argentinos e interamericanos (Equipo Argentino de Antropología Forense y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) participaron absolutamente en toda la investigación, fueron ellos quienes escogieron el lugar donde se haría el análisis, fueron ellos los que llevaron los restos a Innsbruck, fueron ellos quienes escogieron cuáles restos podrían ser analizados tanto del río como del otro lugar (el basurero de Cocula)”, destacó.
La FGR solicitó que el exfuncionario continuara en prisión preventiva justificada por la falta de arraigo, porque su patrimonio asciende a 85 millones de pesos y tiene amistades que le generan una red de protección.