Logo Al Dialogo
País

México pierde panel del T-MEC de maíz transgénico

México pierde panel del T-MEC de maíz transgénico

Foto: Cortesía.

El panel del T-MEC afirma que el enfoque de México hacia la biotecnología no se basó en principios científicos.

Redacción Zacatecas
|
21 de diciembre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- México perdió ante Estados Unidos el panel que se constituyó, conforme al Capítulo 31 del T-MEC; para revisar las medidas que el país tomó frente al maíz genéticamente modificado (maíz transgénico).

El panel del T-MEC estuvo de acuerdo con Estados Unidos en las siete reclamaciones legales; y concluyó que las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que ese país acordó proporcionar en el T-MEC.

“La decisión del panel reafirma las preocupaciones de larga data de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas de México; y su impacto perjudicial en las exportaciones agrícolas estadounidenses”, dijo la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Cabe mencionar que, en 2020, México emitió un decreto que prohibía adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado para consumo humano; así como glifosato o agroquímicos que lo contuvieran como ingrediente activo.

La USTR agregó que la decisión del panel subraya la importancia de las políticas comerciales; basadas en la ciencia que permiten a los agricultores y productores agrícolas estadunidenses competir de manera justa; y aprovechar su innovación para abordar el cambio climático y mejorar la productividad.

Felicitamos al panel de solución de controversias por su evaluación exhaustiva e imparcial; que afirma que el enfoque de México hacia la biotecnología no se basó en principios científicos ni en estándares internacionales.

No obstante, las medidas de México contradecían décadas de evidencia que demostraban la seguridad de la biotecnología agrícola; respaldada por sistemas de revisión regulatoria basados en la ciencia y el riesgo.

“Esta decisión garantiza que los productores y exportadores estadounidenses seguirán teniendo acceso pleno y justo al mercado mexicano; y es una victoria para el comercio justo, abierto y basado en la ciencia y en las normas que sirve como base del T-MEC; tal como acordaron todas las partes”, dijo el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack .

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.