Logo Al Dialogo
País

Más de 4 mil litigios legales para defender el Interés Público de la 4T

Más de 4 mil litigios legales para defender el Interés Público de la 4T

Foto: Cortesía.

Los asuntos legales atendidos por parte del gobierno son controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, juicios de amparo, juicios civiles, entre otros.

Redacción Zacatecas
|
7 de septiembre 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Consejería Jurídica de la Presidencia ha atendido más de 4 mil litigios para defender lo que considera el interés público.

De este modo, el Primer Informe de Gobierno reporta que de octubre de 2024 a junio de 2025 hubo “resultados favorables”, entre los que destacan la defensa jurídica de diversos proyectos estratégicos, entre ellos las obras del Tren Maya; la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, la prohibición del vapeo, la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y la designación de magistrados.

Los asuntos legales atendidos por parte del gobierno son controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, juicios de amparo, juicios civiles, agrarios, laborales, administrativos, electorales y también penales, para un total de 4 mil 72 asuntos, según el apartado Acciones Legales para Defender el Interés Público.

El recurso que más ha atendido la Consejería es el juicio de amparo, con 2 mil 580 casos, seguido de los juicios agrarios, con 732 y los juicios civiles, con 385. En total han atendido 116 controversias constitucionales.

Desde el Tren Maya hasta el nombramiento de magistrados

Sobre el Tren Maya, destaca que se garantizó la continuidad de la operación del proyecto en todos sus tramos, “al defender con éxito diversos amparos promovidos en contra de su construcción”.

Del mismo modo, la Suprema Corte ratificó la facultad de la Presidencia de la República para nombrar a magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; estableciendo jurisprudencia obligatoria que valida la constitucionalidad de los nombramientos”, indica sobre los recursos interpuestos sobre dichas designaciones.

Acerca de la extinción de los fideicomisos del PJF y la prohibición del vapeo, se logró el sobreseimiento de los juicios de amparo interpuestos contra estos decretos, al hacer valer la improcedencia de las demandas con motivo de las reformas constitucionales.

Respecto a la reforma al PJF “se defendió la inimpugnabilidad de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la materia”.

Para esto, el informe resalta dos resoluciones favorables al gobierno federal la Acción de inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumuladas; en la cual el 5 de noviembre de 2024, se desestimó la acción promovida por partidos de oposición que demandaban la invalidez de la reforma.

También, las controversias constitucionales 286/2024, 299/2024 y 300/2024, en las que se decretó el sobreseimiento de las controversias promovidas por el estado de Guanajuato y varios municipios de Oaxaca; al entrar en vigor la reforma que establece la inimpugnabilidad de las adiciones a la Constitución.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.