La violencia en México no es nueva y parece agudizarse: Arquidiócesis
“El compromiso por la construcción de paz no es una novedad en la Iglesia, es más, no es tradición, es vocación”, dijo
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos días de cumplirse el primer aniversario del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara; la iglesia católica recordó que la violencia en México no es nueva y lo lamentable es que parece agudizarse, en lugar de dar tregua.
- Tal vez te pueda interesar leer: AMLO envía felicitación por el Día del Padre 2023
Así, desde el editorial del semanario Desde la Fe, la arquidiócesis primada de México recordó que el asesinato de los religiosos Javier Campos y Joaquín Mora; cometido en el altar del templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua el 20 de junio del año pasado; sacudió a la sociedad mexicana y amplificó el reclamo de justicia y el término de la impunidad.
“También unió a las víctimas de la violencia para demandar y trabajar por una paz social producto del encuentro y no de acallar las voces; ni de consensos de escritorio no es la paz efímera que hace sólo a una minoría feliz.
La paz social, la paz que queremos y construimos es la que tiene por arma el diálogo y se libra en la buena batalla del encuentro.
El compromiso por la construcción de paz no es una novedad en la Iglesia, es más, no es tradición, es vocación.
Quienes nos reconocemos cristianos somos vocacionalmente gente de paz”, subrayó la postura de la arquidiócesis este domingo.
- Tal vez te pueda interesar leer: Movimiento Ciudadano tendrá candidato presidencial: Dante Delgado
No obstante, la jerarquía católica apuntó que siempre estarán del lado de las víctimas porque esa es su vocación; al tiempo, reconocieron que las causas de la violencia en el país son diversas y complejas; por lo que la solución a esta problemática también demanda acciones complejas.
“Hoy, ante la acrecentada violencia, también exigimos acciones que nos den seguridad, que nos ayuden a no sentirnos amenazados todo el tiempo; que nos permitan y permitan encaminarnos a la paz”, demandó la arquidiócesis primada de México.
Asimismo, recordaron que este domingo se unen a la acción nacional de celebrar una misa en memoria de todas las víctimas de la violencia en México; como parte del camino para construir la paz..
- Tal vez te pueda interesar leer: Olas de Calor: Llueve en diferentes estados de México, pero el calor continuará
“Se trata de recobrar fuerzas y adquirir sabiduría para conseguir la paz”.
De igual manera, destacaron que este 20 de junio a las tres de la tarde, en todos los templos del país; repicarán las campanas durante un minuto para recordar la hora en que fueron privados de la vida los padres Javier y Joaquín; así como el guía de turistas, Pedro Palma en el altar de Cerocahui a manos del criminal, José Noriel Portillo alias El Chueco; quien meses después lo encontraron sin vida en el municipio de Choix, Sinaloa.